20-D. Rajoy justifica su ausencia en el ‘debate a cuatro’ porque no tiene “todo el día” para debatir

- Espera que Ciudadanos no haga como la CUP y pida que no gobierne él

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, justificó este lunes su ausencia en un debate ‘a cuatro’ porque aseguró que, en su condición de jefe del Ejecutivo, no tiene “todo el día para hacer debates”.

Rajoy se expresó en estos términos en una entrevista en Telecinco, recogida por Servimedia, que se celebró de manera simultánea al debate ‘a tres’ organizado por ‘El País’ con los candidatos del PSOE, Ciudadanos y Podemos, a la Presidencia del Gobierno y para el que Rajoy declinó la invitación.

“Al final he hecho lo que siempre se hizo en España, entiendo que todo el mundo quiera más debates, pero yo llegó donde llego y no estoy sólo haciendo campaña, comprendo que otros tengan todo el día para hacer debates”, trasladó Rajoy.

El candidato popular, reconoció que entiende “las posiciones de todos” también, dijo, de UPyD e IU que sí tienen representación parlamentaria, pero incidió en que él ha hecho “lo de siempre” que es participar en un ‘cara a cara’ con el líder del principal partido de la oposición, en este caso, Pedro Sánchez.

Rajoy, que insistió en que tiene “más de 30 planteamientos de debate” y restó importancia a las encuestas que sitúan a Ciudadanos como segunda fuerza política el 20 de diciembre. “Eso lo dirán las urnas, los españoles”, afirmó para defender que “lo lógico es que vayan otras personas” del PP porque es un partido que tiene “equipo”.

¿APOYO DE CIUDADANOS?

Preguntado por si cree que tendrá el apoyo del partido de Albert Rivera si ganas las elecciones generales, Rajoy reconoció no saberlo porque “en ningún caso” Ciudadanos dio su apoyo al PP si el PSOE fue primera fuerza en las pasadas autonómicas y municipales de mayo.

“Lo que voy a defender es que el que gane, gobierne y en el programa va que el alcalde sea la lista más votada”, aseguró para criticar lo que ha pasado en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia.

En relación a si considera que Ciudadanos puede exigir para ese apoyo que él no sea el presidente del Gobierno, Rajoy confió en que “las cosas que exige la CUP, no las va a exigir Ciudadanos”, dijo en referencia a la negativa del partido antisistema catalán a que gobierne Mas.

“Creo que el cabeza de lista más votada debe ser el presidente, es que el que ha tenido más votos y preferencias y el que representa el sentir de la mayoría”, reivindicó para incidir en que no va a “intentar gobernar” si no es “el cabeza de lista más votado”.

VOLVER A GANAR

Con todo, Rajoy se mostró confiado en que va a “volver a ganar por la experiencia” porque, subrayó, “el PP ha ganado elecciones siempre que se le ha llamado para los momentos difíciles”. “A los sitios conviene llegar aprendido”, afirmó en referencia al resto de candidatos.

Sobre la anécdota de la colleja que dio a Juan, su hijo pequeño, al criticar a los comentarista de un videojuego de fútbol en el programa deportivo de Cope ‘Tiempo de Juego’, en el que participó la semana pasada, y ante los periodistas de esta cadena que hacen los comentarios en el videojuego, Rajoy sonrío al ver el vídeo viral y lo acompaño de un “pobre”.

“Está a favor de su padre”, destacó para señalar que tiene una “magnífica relación” con su mujer, Elvira Fernández, y con sus hijos, Mariano y Juan. “Son capitales”, admitió.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2015
IRG/gja