Facua ve “indignante” y “absolutamente ridícula” la multa a Iberdrola
- Pide al Gobierno que intervenga el sector para acabar con la especulación y los “precios abusivos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Facua-Consumidores en Acción considera “absolutamente ridícula” la sanción de 25 millones de euros impuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a la compañía Iberdrola Generación por manipular el precio de la energía eléctrica.
En una nota, la organización dice ver “indignante” que una infracción tan grave como ésta se salde de esta manera y advierte de que la multa “no tiene efecto disuasorio para evitar que se repitan fraudes de esta envergadura”.
En concreto, la sanción a Iberdrola se refiere a las actuaciones realizadas mediante el incremento del precio de las ofertas de las centrales hidráulicas de Duero, Sil y Tajo, entre el 30 de noviembre de 2013 y el 23 de diciembre de 2013.
Las sospechas de que había manipulado el mercado llevó al Gobierno a cambiar todo el sistema de fijación de precios y decidió suspender las subastas Cesur, celebrada el 19 de diciembre de 2013, para evitar que la luz subiera de golpe casi el 11%, en lo que se llamó 'el tarifazo' de la subasta.
Facua reclama al Gobierno que intervenga el sector para acabar con la especulación y los precios abusivos, de manera que fije íntegramente las tarifas sobre la base de los costes reales de la producción energética.
Competencia estima que el beneficio propio ocasionado por esa actuación del incremento del precio fue de unos 21,5 millones de euros, mientras que el impacto para el conjunto de la demanda se cifra en unos 105 millones de euros.
“Ante este hecho, el Gobierno decidió intervenir y fijar una subida media en la tarifa eléctrica del 2,3% durante el primer trimestre de 2014”, denunció Facua.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2015
SMV/gja