20-D. El PP rechaza debatir con “fuerzas extraparlamentarias” y cree que el resto "temen" a Sáenz de Santamaría
- Rajoy responderá a las preguntas de los ciudadanos este sábado en La Sexta
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de campaña del PP, Jorge Moragas, justificó este lunes que el presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, no participe en un ‘debate a cuatro’ con los líderes del PSOE, Ciudadanos y Podemos porque el “criterio fundamental” para los debates es que sus candidatos sean de “fuerzas parlamentarias”.
Lo dijo en la rueda de prensa que ofreció en la sede nacional del PP para presentar la campaña electoral y en la que defendió que Rajoy debatirá sólo con el principal partido de la oposición y su “joven líder”, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, porque "siempre" se ha hecho así.
“El criterio fundamental es que debata con el líder del principal partido, con asiento en el Congreso de los Diputados y no con fuerzas que, a día de hoy, son extraparlamentarias”, defendió para “animar” a pensar “si conocen algún presidente que debate con fuerzas extraparlamentarias en otro país”.
Moragas incidió en que las fuerzas extraparlamentarias “tienen toda la legitimidad y afecto pero no tienen representación”. “Participamos en todos los debates, nuestro país es una democracia parlamentaria, pero si nos sujetásemos al condicionante de las encuestas podríamos acabar haciendo cosas muy extrañas porque todo esto es muy oscilante”, dijo para recordar que hace un año era Podemos quien lideraba los sondeos.
"MUJER EXPERIMENTADA"
En este sentido, justificó la presencia de su 'número dos' en el Gobierno y en la lista del PP por Madrid, Soraya Sáenz de Santamaría, en el debate ‘a cuatro’ del día 7 en Atresmedia porque el PP es “un equipo” y porque es “una persona con experiencia, que conoce la gestión y las propuestas de futuro”.
“Es una mujer experimentada, relativamente joven y, a lo mejor, lo que algunos tienen es temor”, afirmó para incidir en que empieza “a intuir" que tienen "inquietud" los candidatos Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias, que hoy celebrarán el primer debate ‘a tres’ en El País.
Sobre este debate, Moragas rechazó que el PP haya "contraprogramado" el debate online del Grupo Prisa con la entrevista que ofrecerá, a la misma hora, en Telecinco. Justificó que la propuesta de la cadena de Mediaset fue anterior a la de El País.
Además, Moragas anunció que Rajoy participará este sábado, “en ese esfuerzo por debatir y escuchar”, en el formato ‘La calle pregunta’ del programa ‘La Sexta Noche’ de la Sexta, en el que ya han participado los líderes de otros partidos. Fuentes populares confirmaron que para preparar este formato Rajoy no tendrá ningún acto el sábado.
"El presidente atiende a todos los grupos mediáticos o casi todos y en todos los formatos”, dijo para subrayar que el Comité de Campaña ha intentado dibujar la campaña de “la forma más justa y correcta”. Subrayó, sin embargo, que Rajoy es el único que, además de candidato es presidente, y su “tiempo no es chicle”.
Moragas rechazó, además, que el PP haya “targetizado por edades el mapa mediático” para elegir la participación de Rajoy o de Sáenz de Santamaría. "No estamos centrados en la edad, aunque la gente mayor merece toda la atención del mundo", dijo tras confirmarse que Rajoy participará también en 'En tu casa o en la mía' de TVE y 'Qué tiempo tan feliz' de Telecinco.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2015
IRG/gja