País Vasco. Toña prefiere un “interlocutor empresarial unitario”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Empleo y Políticas Sociales, Angel Toña aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que, aunque “siempre se tendrá en cuenta la opinión de las distintas organizaciones empresariales”, prefiere tratar con una representación “unitaria” que refleje la voluntad general de los empresarios vascos. En este sentido también apuesta por que “resuelvan previamente” las diferencias que pudieran tener entre ellas.
Durante el coloquio posterior a su intervención en el citado encuentro informativo organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, Toña se refrió a la nueva organización empresarial Garen que ya está inscrita en el registro y publicada en el Boletín Oficial del País Vasco con fecha de septiembre, por lo que adelantó que “ya está constituida a todos los efectos” y que por parte del ejecutivo solo queda “respetar y reconocer” su existencia.
Otra de las cuestiones abordadas por el consejero vasco fue la referida a la apertura en domingo de los pequeños comercios. Sobre este tema, Toña valoró positivamente el acuerdo marco firmado recientemente de la confederación vasca del comercio y los sindicatos y además pidió “quitar tensión” al asunto para favorecer que las partes alcancen “acuerdos razonables”. También dijo “respetar” la manifestación que hubo ayer en Bilbao de los pequeños comercios en contra de la apertura en domingos y festivos.
Sobre las partidas de las ayudas sociales, Toña adelantó que están ya en el anteproyecto de los presupuestos y que están sujetas a posibles enmiendas. El consejero vasco aclaró que la mayoría de estas ayudas recaen en “foráneos” priorizando situaciones de emergencia. En este sentido, quiso desmentir las “opiniones” generalizadas de que estas ayudas sociales van destinadas a los extranjeros. “Nosotros no hacemos distinción", solo comprobamos "si cumplen con los requisitos”, esgrimió.
También lamentó que la cuestión del “fraude” en estas ayudas sociales está “magnificada con mala intención” ya que el “fraude en las ayudas sociales es infinitamente menor que el del mundo fiscal”.
Además puntualizó que la población inmigrante “aporta mucho más en términos económicos que lo que cuesta a este país”.
Preguntado sobre la entrada de refugiados y la sospecha de que puedan llegar también yihadistas, Toña respondió que “quien intente confundirnos mezclando la llegada de refugiados políticos y yihadistas, es cuando menos lamentable” y si es así, “acudiremos a la policía autónoma vasca que será capaz de identificarlos y detenerlos” añadió.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2015
r/isp