País Vasco. Toña defiende el espacio vasco de negociación laboral

BILBAO
SERVIMEDIA

El consejero de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Angel Toña, defendió hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' el espacio vasco de negociación laboral y resaltó la red de convenios propios del territorio que son producto de una práctica de negociación colectiva realizada durante 30 años.

Además, el consejero vasco reiteró durante el citado encuentro informativo organizado hoy en Bilbao por Nueva Economía Fórum el compromiso de las instituciones vascas con la definición de un nuevo modelo de relaciones laborales.

Toña afirmó que es “urgente” asumir que “nuestro actual marco de relaciones laborales necesita asumir como valor la estabilidad y la seguridad de las condiciones de empleo de los trabajadores”. Esto implica, no solo el respeto de las condiciones consolidadas para los trabajadores antiguos sino “también su aplicación a los de nueva contratación”.

En este sentido, Toña también hizo hincapié en la voluntad de evitar el recurso de la “unilateralidad” empresarial en la determinación de las condiciones de trabajo a partir de un “decaimiento” de un convenio colectivo.

Otra de las cuestiones que en su opinión necesita una reflexión “urgente” es la de que la flexibilidad y la adaptabilidad de las condiciones de empleo en el marco de la empresa ha de responder a “razones objetivas” y debe circunscribirse al marco del acuerdo entre las partes.

El consejero de Empleo y Políticas Sociales afirmó que desde su departamento “seguiremos luchando por una sociedad cohesionada, porque estamos orgullosos de que apuestas basadas y hechas en Euskadi nos han traído a ser la cuarta sociedad menos desigual de Europa”. Asimismo aseguró que “necesitamos afirmar principios y apuestas ideológicas claras en favor de la cohesión social, dada la dificultad para el empleo".

Así también insistió en que "en un mundo donde será importante el excedente laboral, parte de la cohesión social irá por el empleo y otra por las políticas sociales”.

DIÁLOGO SOCIAL

El consejero de Empleo, pidió a los agentes sociales que “se escuchen mutuamente” y que aprendan a interiorizar el leguaje empresarial y sindical, “así seremos capaces de llegar a acuerdos.

El modelo de relaciones laborales y el papel de los agentes sociales suponen las líneas de trabajo principales en este ámbito.

Preguntado por la polémica campaña publicitaria del sindicato ELA acusando a los empresarios vascos de estar creando “miseria”, Toña no cree “para nada” de que esto sera así y que esa riqueza creada por los empresarios “se ha extendido también al conjunto de sus trabajadores” aunque reconoció que haya podido haber “abusos” en las condiciones de contratación de algunos trabajadores.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2015
r/isp