Paro. El gasto en prestaciones por desempleo crece un 16,8%, hasta los 2.923 millones
- El 15,1% de los beneficiarios son extranjeros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gasto en prestaciones por desempleo ascendió durante el pasado mes de enero hasta los 2.923 millones de euros, lo que supone un aumento del 16,8% respecto a igual mes de ejercicio anterior.
Así, el número de solicitudes ascendió en enero a 1.029.448, lo que representa un 51,9% más que en enero del año anterior. El plazo de reconocimiento ha sido de 6 días, dos menos que en enero de 2009.
Con ello, el total de beneficiarios asciende a 3.160.567 (+29,7%). La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo ha sido del 80,9%, frente al 73,94% de un año antes.
En cuanto al Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción (Prodi), cuenta con 378.768 participantes en el Registro del Servicio Público de Empleo Estatal.
El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, fue de 948,3 euros, lo que supone una disminución sobre el mismo mes del año anterior de 119,9 euros (-11,2%).
La cuantía media bruta de la prestación contributiva percibida por beneficiario durante el mes de enero de 2010 ha sido de 843,2 euros, lo que supone un aumento de 10 euros sobre el mismo mes del año anterior (1,2%).
BENEFICIARIOS EXTRANJEROS
El número de beneficiarios extranjeros en enero fue de 478.122 lo que representa un 44,6% más que el año anterior.
Este incremento es similar en los beneficiarios procedentes de países comunitarios (44,5%) y no comunitarios (44,7%).
En relación con el total de beneficiarios de prestaciones por desempleo, los beneficiarios extranjeros representan el 15,13%.
Los beneficiarios extranjeros suponen, por otro lado, el 81,67% del total de demandantes de empleo
extranjeros.
De este modo, el gasto de las prestaciones de los beneficiarios extranjeros ha sido de 353,5 millones de euros (+16,4%) que, en relación con el gasto total de las prestaciones por
desempleo, supone el 12,1%.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2010
MFM/GFM