Argentina. Margallo pide a las empresas españolas un voto de confianza en la nueva etapa que se abre con Macri

BUENOS AIRES (ARGENTINA)
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, solicitó este domingo a las empresas españolas que decidan invertir en Argentina que den un voto de confianza a este país tras el triunfo en las elecciones presidenciales del liberal Mauricio Macri.

Así se pronunció el ministro en una rueda de prensa en la Casa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, sede del ejecutivo municipal bonaerense, después de reunirse con el presidente electo argentino, Mauricio Macri.

Margallo compareció ante la prensa junto con el jefe de Gabinete del presidente electo argentino, Marcos Peña.

De este modo, Margallo se convierte en el primer miembro del Gobierno español y en el primer canciller europeo en reunirse con Macri, que tiene previsto centrar su agenda internacional en reforzar las relaciones de su país con EEUU y con la UE.

En ese sentido, el jefe de la diplomacia española subrayó que la llegada de Macri al poder permitirá a España volver a tener unas relaciones con Argentina al nivel que se merecen los lazos históricos, culturales, sociales y económicos entre ambos países, al tiempo que instó a establecer un diálogo “abierto, sincero y transparente”.

"SALTO CUALITATIVO"

A su vez, el ministro confirmó que la delegación española el próximo 10 de diciembre, día de la toma de posesión de Macri, estará encabezada por el rey Juan Carlos I, lo que demuestra el “salto cualitativo” que la relación entre ambos países ha dado tras el triunfo electoral de Macri.

Margallo también informó que una de las primeras visitas que Macri realizará al extranjero como presidente será a España, respondiendo de esta manera a la invitación cursada en su momento por el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.

“España concibe las relaciones con Argentina de pueblo a pueblo; de nación a nación, a pesar de los nubarrones que ensombrecieron en su momento las relaciones entre ambos países”, sentenció.

Esta apelación a la expropiación de YPF a Repsol que decretó en 2012 la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, sirvió al ministro para solicitar a las empresas españolas que deciden invertir en Argentina un voto de confianza para Macri en un momento en que este país debe afrontar una situación económica complicada.

Por ello, el ministro sugirió que las medidas que el equipo de Macri debe desarrollar han de estar dirigidas a “liberalizar” su economía replanteándose la situación del control y del cepo cambiario, de la declaración jurada de importaciones y de las tarifas que deben pagar las compañías extranjeras.

“Es el momento de confiar en el nuevo gobierno en un momento en que Argentina debe afrontar un situación económica delicada, pero Macri va en la buena dirección”, concluyó.

Por su parte, Peña reafirmó la “amistad” que ha de reinar entre España y Argentina debido a los lazos históricos, culturales, económicos y sociales entre ambos países y a los retos que se ciernen sobre la comunidad internacional.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2015
MST