Abengoa rebota un 15,87% en Bolsa tras dejarse un 72,31% en las dos jornadas anteriores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las acciones de Abengoa registraron este viernes una subida del 15,87% en el Mercado Continuo, en el primer día tras su exclusión ayer del Ibex-35, después de que la compañía solicitase formalmente el preconcurso de acreedores.
En concreto, las acciones de la compañía se intercambiaron al cierre de la sesión a 0,292 euros, mientras que en el arranque de la jornada los títulos de la empresa sevillana se situaban en 0,27 euros.
En el inicio de la sesión la compañía se anotó una subida del 7%, para minutos después escalar hasta el 20%. Ayer, en su última sesión de cotización en el principal índice de valores española (Ibex-35), la compañía registró una caída del 40% y los títulos cayeron hasta los 0,252 euros al cierre de la sesión.
El miércoles, cuando se anunció que solicitaría el preconcurso de acreedores, la empresa concluyó la sesión con una caída del 53,85% en el parqué madrileño, cuando los títulos se intercambiaron a 0,42 euros, frente a los 0,91 euros de la anterior sesión.
De esta forma, en su primer día de cotización tras su exclusión del Ibex-35 la multinacional española rebota un 15,87% tras dejarse un 72,31% en las dos jornadas precedentes.
Abengoa solicitó a última hora del miércoles el preconcurso de acreedores en un juzgado de Sevilla, después de que Gonvarri, sociedad del grupo Gestamp, renunciase a entrar en su capital al dar por terminado el acuerdo de bases firmado el pasado 8 de noviembre por considerar "no cumplidas las condiciones a las que estaba sujeto" dicho acuerdo.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió el miércoles por la mañana cautelarmente la cotización de Abengoa, y el Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex-35 anunció por la tarde, tras una reunión extraordinaria, que Abengoa quedaría expulsada de este índice "con efectos del día 27 de noviembre" ante las “circunstancias especiales” que concurren sobre el valor. De esta forma, el principal selectivo español queda temporalmente compuesto por 34 valores.
El CAT de los índices celebrará su reunión ordinaria el próximo 10 de diciembre, cuando se decidirá y publicará, tras analizar los datos disponibles, las medidas que se estimen oportunas al respecto.
Tras la solicitud del preconcurso, se abre un periodo de tres meses, prorrogable otro más, para negociar con los acreedores, entre los que destacan el Santander, HSBC y Crédit Agricole, un acuerdo de refinanciación o las adhesiones necesarias para la admisión a trámite de una propuesta anticipada de convenio con el fin de evitar entrar en concurso.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2015
BPP/SMV/gja