Yihadismo. El Gobierno promete cumplir sus "obligaciones internacionales" pero no contempla negociar ahora con Hollande
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno de Mariano Rajoy garantizó este viernes que cumplirá sus "obligaciones internacionales" a la hora de combatir el terrorismo yihadista del Daesh pero aseguró que en este momento no tiene previsto sentarse a negociar sobre este asunto con el presidente de Francia, François Hollande, ni siquiera aunque ambos coincidan el lunes en París.
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que "no hay ninguna novedad" sobre la posible participación de España en las misiones militares que Francia desarrolla en África, lo que le permitiría desplazar a parte de sus tropas a Oriente Próximo para combatir al Daesh.
Sáenz de Santamaría subrayó que "ni el presidente ni el ministro de Defensa" del país vecino han trasladado una petición concreta a España para que aporte presencia militar en alguna de las misiones internacionales, si bien recordó que este país ya "está actuando en escenarios contra Daesh".
Manifestó que "nosotros hemos cumplido en cada momento con las obligaciones" propias de España y en el futuro piensa "indudablemente cumplirá con sus obligaciones internacionales", aunque precisó que le gustaría hacerlo "de una manera coordinada, con diálogo y con la sinceridad que hemos tenido siempre".
Aunque Rajoy y Hollande vayan a coincidir el domingo y el lunes en París, afirmó que "no hay ningún contacto previsto para abordar esta cuestión" e insistió en que "este Gobierno va a trabajar por la unidad en el ámbito nacional e internacional porque nuestra unidad es la debilidad de los terroristas".
Sáenz de Santamaría subrayó que España es partidaria de trabajar "por la unidad" contra el terrorismo tanto a nivel nacional como internacional "para que no haya fisuras". "La unidad de los demócratas es la debilidad de los terroristas", dijo. "La unidad de los que estamos de lado de la democracia es la debilidad de los que están de lado de la barbarie".
La vicepresidenta pidió "estar unidos y trabajar con lealtad" en esta materia, lo que le llevó a recordar que España es "de los Estados que presta una mayor intervención en todo el mundo", con presencia militar en países como Afganistán donde se combate contra Al Qaeda o en otras zonas donde se lucha contra Daesh.
Tras el derribo esta semana de un caza ruso en cielo de Turquía, recordó que España también está presente en esa zona por el escudo antimisiles "y no nos hemos ido" aunque en algunos momentos el debate fuera qué iba a pasar en esa zona en el futuro.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2015
PAI/gja