Discapacidad. ‘La del Soto del Parral’, accesible este fin de semana en el Teatro de la Zarzuela

MADRID
SERVIMEDIA

Este fin de semana el Teatro Accesible regresa al Teatro de la Zarzuela con la obra ‘La del Soto del Parral’, la segunda de sus seis producciones que serán accesibles para espectadores con discapacidad auditiva y visual y personas mayores.

Las dos funciones con servicio de audiodescripción tendrán lugar este sábado y el domingo 29. En cuanto a los servicios de subtitulado, sonido amplificado y existencia de bucle magnético, estarán disponibles durante todas las funciones que se representen de las seis zarzuelas programadas.

Por lo tanto, las personas con discapacidad auditiva o personas mayores podrán acudir el día que deseen y solicitar el servicio de forma gratuita en taquillas.

Además, con esta segunda producción se volverá a realizar una visita táctil ('touch tour') antes de la función accesible del domingo. El objetivo es que las personas con discapacidad visual puedan tocar la escenografía, la utilería y parte del vestuario.

Esta actividad, iniciada con la obra ‘Galanteos en Venecia’, se repetirá en al menos cinco producciones más, para lo que es necesario inscribirse mandando un email al proyecto Teatro Accesible.

En total, serán seis las producciones que ofrecerán funciones accesibles a lo largo de la temporada: ‘Galanteos en Venecia’, ‘La del Soto del Parral’, ‘Juan José’, ‘La Guerra de los Gigantes/El imposible mayor en amor, le vence amor’, ‘María Moliner’ y ‘¡Cómo está Madriz!’

De esta forma, el Teatro de la Zarzuela se suma a las entidades que ya ofrecen Teatro Accesible y que han permitido que más de 3.000 personas disfruten de las artes escénicas en igualdad de condiciones que el resto de espectadores.

Esta nueva temporada el proyecto Teatro Accesible tiene prevista la realización de más de 50 obras de teatro y 100 sesiones accesibles en una docena de teatros en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao y Murcia.

Los usuarios también podrán, además de consultar la programación, disfrutar del subtitulado y audiodescripción de las obras en su propio smartphone a través de la app ‘Teatro Accesible disponible’, para Android (iOS próximamente). Esto es posible gracias al software STARTIT con el que se elabora y distribuye la accesibilidad de forma pionera.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2015
IGA/caa