Iraq. Los refugiados iraquíes, divididos sobre si ir a las urnas este domingo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los refugiados iraquíes en Jordania, Líbano, Siria y Egipto están divididos sobre si participarán en las elecciones parlamentarias del próximo domingo, según aseguró hoy la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).
Muchos de los refugiados iraquíes registrados por el Acnur se muestran escépticos sobre si las urnas pondrán fin a los secuestros, los asesinatos y los atentados suicidas que les obligó a salir de Iraq.
De hecho, el Acnur aseguró que muchos prefieren permanecer en sus países de acogida o reasentarse en terceras naciones porque no prevén volver a Iraq para votar en condiciones inseguras e inestables.
A finales del año pasado, esta agencia de la ONU contabilizó a unos 300.000 refugiados iraquíes (más de 210.000 viven en Siria), de los cuales cerca de 190.000 pueden ejercer su derecho al voto en los comicios del próximo domingo.
Sin embargo, el Acnur precisó que el número total puede ser mucho mayor porque cientos de miles de iraquíes residentes en otros países no se registran ante esta agencia de la ONU por distintos motivos.
No obstante, el Acnur aseguró que contribuirá a facilitar la participación de los refugiados iraquíes que viven en países vecinos a Iraq, después de que así lo haya pedido la Comisión Electoral de esta nación.
La portavoz del Acnur, Melissa Fleming, subrayó que el papel de este organismo de la ONU será "proporcionar datos demográficos sobre los iraquíes registrados, informándoles de sus derechos a participar en las elecciones, y el apoyo logístico que puede ser necesario para un proceso electoral ordenado".
Según el Acnur, las elecciones serán una prueba de que Iraq "se moverá hacia la democratización y la paz o volverá a caer en la violencia étnica y sectaria".
"La seguridad sigue siendo frágil. La violencia ha ido en aumento en algunas partes del país antes de las elecciones y Estados Unidos planea reducir su presencia militar en Iraq a mediados de este año", concluyó.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2010
MGR/lmb