20-D. El PP abre la puerta a crear una Secretaría de Estado de Economía Social

- Aboga por medidas que fomenten la internacionalización de cooperativas y sociedades laborales

MADRID
SERVIMEDIA

"Las entidades de la Economía Social se merecen una Secretaría de Estado". Así lo afirmó este jueves la candidata del Partido Popular, Carolina España, en el Foro Servimedia Comunicación '20D: propuestas políticas para la Economía Social', celebrado en la sede de Servimedia.

Carolina España respondió así a la demanda de mayor representación institucional formulada por el presidente de la patronal de la Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, que reclamó a los partidos políticos que tengan más en cuenta a la hora de legislar a un sector en el que operan más de 43.000 empresas, que da empleo a 2,5 millones de personas y que genera el 10% del PIB.

La candidata al Congreso del PP por Málaga subrayó el compromiso demostrado por el Gobierno con la Economía Social en la última legislatura y recordó la aprobación de diversas bonificaciones en ese periodo, como la que incentivaba la contratación de jóvenes por parte de cooperativas o la de personas en riesgo de exclusión por parte de las empresas de inserción.

Asimismo, se comprometió a que si vuelve a haber un Gobierno del PP se desarrollará el Programa de Fomento e Impulso de la Economía Social aprobado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social para el periodo 2015-2016 y que prevé medidas para impulsar la internacionalización de las entidades de la Economía Social y para estimular su vertiente innovadora.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2015
BPV/caa