CCOO urge a todas las partes a buscar una solución para Abengoa que evite su caída
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO de Industria manifestó este jueves su “preocupación” por las consecuencias que podría tener sobre el empleo y sobre la actividad económica la decisión de Abengoa de acogerse al preconcurso de acreedores.
Este sindicato reclamó en un comunicado a cada uno de los actores implicados que hagan el “máximo esfuerzo” para buscar “una solución a la complicada situación que vive la empresa y que pone en serio peligro un importante número de puestos de trabajo”.
En concreto, señaló que en suelo español la multinacional da empleo a 7.000 personas, y destacó que “Abengoa es una de esas empresas del tejido industrial español que es capaz de generar un alto valor añadido por el tipo de actividad que desarrolla”.
Por ello, CCOO de Industria ha puesto en marcha “toda la maquinaria que tiene a su alcance para tratar de evitar que se la deje caer”, y considera que “lo que se ha convertido en una prioridad para el sindicato debe serlo también para el Gobierno central y para las administraciones autonómicas, que deberían ofrecer soluciones cuanto antes”.
El sindicato, que se encuentra “expectante” ante lo que pudiera ocurrir en los próximos días, se muestra dispuesta a participar en la búsqueda de una salida por la vía del diálogo social.
De esta forma, se pone a disposición de la dirección de Abengoa, de los ministerios de Industria y de Empleo y del resto de las administraciones implicadas para “trabajar todos juntos en una solución para el grupo industrial”.
Los trabajadores de la multinacional andaluza, recuerda este sindicato, son “los que primero deberían conocer cuál es la situación de la empresa y recibir toda la información posible sobre el farragoso proceso que ahora comienza”. “Será la única manera de amortiguar las inevitables dudas e incertidumbres que surgirán entre la plantilla ante la complicada situación de Abengoa”, señaló.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2015
SMV/caa