Tráfico detecta a más de 1.800 conductores al volante que habían consumido alcohol o drogas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han denunciado en una semana a un total de 1.865 conductores por ir al volante habiendo consumido alcohol o drogas.
Así lo indican los datos de la campaña de intensificación de la vigilancia sobre este factor de riesgo que la Dirección General de Tráfico llevó a cabo entre el 16 y el 22 de noviembre para poner fuera de la red viaria a los conductores que habían bebido o consumido droga.
De los 1.865 conductores denunciados, 516 dieron positivo a drogas y 1.349 en alcohol. En total se realizaron 137.253 pruebas.
Durante este periodo, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil llevaron a cabo 1.657 pruebas de detección de drogas a conductores que presentaban algún síntoma de haber ingerido alguna sustancia, habían cometido alguna infracción o que se habían visto implicados en un accidente.
De ellos, todos sometidos al test salival para comprobar la presencia en el organismo de drogas, 516 resultaron positivas, es decir el 31% del total, a los que se les ha abierto expediente sancionador por vía administrativa.
Como es habitual, entre las drogas más consumidas están el cannabis (402 casos), la cocaína (175), las anfetaminas (53), opioides (29) y metanfetaminas (26). Se han detectado también 169 casos de conductores que dieron positivo a varias de estas sustancias.
La relación entre este tipo de sustancias y conducción se refleja también en que casi la mitad de los conductores sometidos al test salival por cometer una infracción (99), dieron positivo a drogas (41). La relajación, la menor concentración, la percepción alterada o la movilidad limitada son algunos de los efectos que estas sustancias provocan en la conducción.
ALCOHOL
En cuanto al alcohol, se realizaron un total de 135.596 pruebas de control de alcoholemia y 1.349 conductores dieron positivo, de ellos, 1.176 detectados en controles preventivos, 90 tras haber cometido una infracción, otros 77 por estar implicados en un accidente y 6 más por presentar síntomas evidentes de ingesta de alcohol.
El porcentaje de conductores a los que se les realizó la prueba de alcohol tras haberse visto implicado en un accidente fue de un cinco por ciento, porcentaje cinco veces superior a los detectados en los controles preventivos, por haber cometido una infracción o por síntomas, que se sitúa en torno al 1%
De los 1.349 conductores que dieron positivo, a 1.116 se les ha abierto expediente sancionador por vía administrativa, mientras que a los 233 restantes se les han instruido diligencias para su posterior traslado a la autoridad judicial por superar la tasa de 0,60 miligramos por litro l en aire espirado.
Además, a seis conductores se les ha abierto diligencias y se les ha puesto a disposición judicial por negarse a realizar las pruebas de alcoholemia.
En lo que va de año más de 85.000 conductores han dado positivo en los controles de alcohol y drogas que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizan en vías interurbanas, cifras a las que habría que sumar la de los controles que hacen las distintas policías locales y autonómicas en su ámbito de actuación.
Se han realizado más de 65.000 pruebas de drogas, de las que el 32% han resultado positivas y 4,5 millones de alcoholemias, con más de 64.000 positivos detectados.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2015
IGA/gja