La patronal del cemento propone un plan recuperar en 2020 una producción “estable” de 30 millones de toneladas

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal Oficemen presentó este jueves el ‘Plan Crecimenta 20·30’, que incluye 25 medidas para dinamizar la demanda de cemento, incrementar la competitividad internacional y lograr impactos económicos, sociales y medioambientales para el conjunto de la sociedad.

Según informó la organización, el objetivo es recuperar en el año 2020 un nivel de producción anual “estable y adecuado a las características y necesidades de España” de 30 millones de toneladas de cemento.

“Esto supone, en la práctica, duplicar los niveles de consumo actuales, al tiempo que permitirá mantener el liderazgo exportador del sector”, indicaron desde Oficiemen.

Las propuestas de ‘Crecimenta 20·30’ contribuirán a la creación de casi 7.000 empleos, al incremento del valor añadido bruto a la economía en más de 1.400 millones de euros anuales, al ahorro de 35 millones de euros al año en el mantenimiento de las carreteras, o a evitar pérdidas en la red de distribución de agua de hasta 22 millones de metros cúbicos anuales, entre otros.

“Este programa se ha desarrollado en línea con las previsiones de crecimiento proyectadas por el Gobierno y otros organismos internacionales y supone una firme apuesta en por la recuperación económica y la reindustrialización en España”, subrayó el presidente de Oficemen, Jaime Ruiz de Haro.

Por lo que respecta a la demanda, el plan plantea medidas basadas en la incorporación del hormigón a la construcción y rehabilitación de carreteras, vías ferroviarias, vías urbanas, edificación, infraestructuras del ciclo integral del agua o de gestión de residuos.

Respecto a la competitividad internacional, se aboga por la reformulación de las tarifas de acceso eléctricas y del mecanismo de interrumpibilidad, el incremento de las bonificaciones asociadas al conjunto de las tasas portuarias y el apoyo a la utilización de residuos para su uso como combustible alternativo y materia prima sustitutiva en cementeras, evitando su depósito en vertederos.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2015
BPP/gja