Barreda cree que los políticos deben hacer una "pedagogía del diálogo y la salida conjunta de los problemas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, José María Barreda, manifestó este lunes que los políticos "debemos ser cuidadosos y hacer una pedagogía de la reflexión, el diálogo y la salida conjunta de los problemas".
Barreda, que participó en los Desayunos Informativos de la agencia Europa Press, insistió en que si los representantes políticos reducen ahora el debate a meras acusaciones, "lo único que conseguiremos será deslegitimar la política y disminuir la credibilidad de los políticos, que apareceremos como actores que ni saben ni quieren hacer nada por arreglar la economía".
El presidente castellano-manchego abogó por el fomento de una pedagogía inspirada en el pacto, el acuerdo y el diálogo y recalcó que para que funcione bien el Estado de las Autonomías "hay que pactar mucho y corresponsabilizarse, pues es un sistema profundamente democrático" en el que los gobernantes no están para defender territorios, "sino a las personas y su bienestar presente y futuro".
Según informa la Junta de Castilla-La Mancha, en este contexto, Barreda consideró que la respuesta al "hartazgo de los ciudadanos hacia la política" no puede ser su satanización, utilizando fórmulas populistas, sino mejorar el sistema con "más participación y más democracia de mayor calidad".
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2010
JCV/lmb