Vivienda. El precio de la vivienda libre subió un 1,4% en el tercer trimestre

MADRID
SERVIMEDIA

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre se situó en 1.476 euros en el tercer trimestre de 2015, lo que supone un aumento del 1,4% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

En todo caso, según informó este jueves el Ministerio de Fomento, con respecto al trimestre anterior el precio se moderó un 0,1%. Desde Fomento señalaron que es el segundo trimestre consecutivo de crecimiento nominal del precio tras los 26 trimestres de caídas interanuales en el precio de la vivienda, que se iniciaron en el cuarto trimestre de 2008.

Por su parte, en términos reales, es decir, descontando la inflación, el precio de la vivienda libre ha experimentado crecimiento interanual por cuarto trimestre consecutivo, alcanzando un aumento del 1,8%.

Por comunidades autónomas, se constata que doce de ellas presentaron crecimientos interanuales, destacando Madrid (+3,5%), Baleares (+3,2%), Aragón

(+3,1%), La Rioja (+2,9%), Canarias (+2,4%), Navarra y Valencia (ambas con un alza del 2,1%).

Por el contrario, seis comunidades mostraron caídas interanuales, con Asturias (-3,6%) y País Vasco (-1,4%) a la cabeza.

Según la serie histórica de esta estadística, el precio medio por metro cuadrado descendió un 29,8% desde su nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008.

En términos reales (incluyendo la variación del IPC) esta caída desde máximos supuso un 34,1%.

En concreto, el valor medio del metro cuadrado de la vivienda libre de hasta cinco años de antigüedad se situó en 1.741,9 euros en el tercer trimestre de 2015, un 1,6% más que hace un año.

En cuanto a la vivienda libre de más de cinco años de antigüedad el precio alcanzó los 1.465,9 euros por metro cuadrado, lo que supone una caída del 0,1% en tasa interanual.

Por otra parte, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España en el tercer trimestre del año fue de 1.096,5 euros, un 0,2% superior al del segundo trimestre de 2015. Mientras, la variación respecto al mismo trimestre de 2014 muestra una caída del -0,1%.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2015
BPP/gja