RSC. El Grupo Triodos continúa creciendo con un 30% más de balance en 2009
- En España, el banco ha crecido un 56% en nuevos clientes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los resultados económicos del banco europeo Triodos Bank en 2009 demuestran que la banca ética y sostenible continúa en crecimiento. Así se desprende de los datos hechos públicos por la entidad que señalan que el capital total gestionado por el Grupo Triodos, compuesto por Triodos Bank y los fondos bajo gestión, se elevó a 4.862 millones de euros en 2009.
Esta cifra, explica el grupo en un comunicado, supone un crecimiento del 30%. Asimismo, el balance consolidado de Triodos Bank creció un 26% en el ejercicio de 2009 hasta alcanzar los 2.987 millones de euros.
En cuanto al índice de solvencia (ratio BIS), -un importante medidor de la solidez de un banco, señala Triodos- se ha situado en un 16,3% a finales de 2009, superando el 13% del año anterior y muy por encima del 8% mínimo requerido.
Por otra parte, Triodos Bank atrajo 50.000 nuevos clientes en 2009, lo que representa un 27% de crecimiento y sitúa la cifra total en 242.000 clientes en Europa. El banco obtuvo un beneficio neto de 9,5 millones de euros, un 6% menos que el año anterior como consecuencia de provisiones extraordinarias de apoyo al sector financiero en los Países Bajos.
Igualmente, los fondos de inversión europeos Triodos crecieron un 31% en 2009. El capital total gestionado a 31 de diciembre de 2009 era de 1.600 millones de euros. Dichos fondos, añade la entidad, invierten en sectores como microcréditos, agricultura ecológica, proyectos culturales, energías renovables, construcción sostenible y compañías cotizadas destacadas dentro de su sector en aspectos sociales, medioambientales y de gobierno corporativo.
Esteban Barroso, director general de Triodos Bank en España, ha destacado el buen ritmo del banco durante el ejercicio anterior.
"En 2009 nos hemos hecho un poco más grandes y visibles; al tiempo que recibíamos el reconocimiento internacional al banco más sostenible del mundo, en España ampliábamos nuestra presencia física a otras comunidades autónomas para poder estar más cerca de nuestros clientes", recalcó.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2010
SBA/lmb