El INE confirma que el PIB moderó su crecimiento al 0,8% en el tercer trimestre
- El consumo de los hogares aceleró su aumento hasta el 1%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró un crecimiento del 0,8% en el tercer trimestre del año en comparación con los tres meses precedentes, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta manera, el INE confirma el dato avanzado el pasado 30 de octubre y que apunta que el crecimiento de la economía española se moderó en dos décimas con respecto a la del segundo trimestre (+1%). En todo caso, el PIB encadena ya nueve trimestres consecutivos al alza.
Cabe destacar que entre julio y septiembre el gasto en consumo final de los hogares se incrementó un 1%, con lo que aceleró en una décima su aumento con respecto al trimestre anterior (+0,9%).
En términos anuales, la tasa de crecimiento del PIB fue del 3,4% en el tercer trimestre, dos décimas superior a la del periodo abril-junio, como consecuencia de una mayor aportación de la demanda nacional al crecimiento agregado que ha compensado la contribución más negativa de la demanda externa. Esta tasa anual de crecimiento del PIB es la más elevada desde el cuarto trimestre de 2007.
La demanda nacional contribuye en 3,9 puntos al crecimiento anual del PIB en el tercer trimestre, lo que supone seis décimas más que en el segundo trimestre (3,3 puntos). Por su parte, la demanda exterior disminuye su aportación al PIB trimestral en cuatro décimas respecto al trimestre pasado (de –0,1 a –0,5 puntos).
Por su parte, el empleo de la economía en términos de puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo registró una subida trimestral del 0,7%, dos décimas inferior a la registrada en el segundo (+0,9%).
Con respecto a un año antes, el empleo aumenta a un ritmo del 3,1%, una décima más que en el segundo trimestre, lo que supone un incremento de 512.000 puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo en un ejercicio.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2015
BPP/gja