Madrid. La oposición denuncia el deterioro de la dotación tecnológica de los hospitales madrileños
- El Círculo de la Sanidad pide a los políticos que "pierdan el miedo" y recurran a empresas privadas para resolverlo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los portavoces de Sanidad en la Asamblea de Madrid de PSOE y Podemos, José Manuel Freire y Mónica García, respectivamente, denunciaron este miércoles el deterioro de las dotaciones tecnológicas de los hospitales madrileños e instaron al Gobierno regional a mejorar las inversiones en el marco de la Mesa de Debate 'El futuro del modelo sanitario de la Comunidad de Madrid', organizada por el Círculo de la Sanidad.
"En la Comunidad de Madrid tenemos hospitales punteros en atención al paciente que se caen a cachos", censuró la portavoz de Podemos, que culpó de la situación a la ausencia de una planificación por parte de la Consejería de Sanidad que impide "que estén identificadas las necesidades reales de los centros".
En la misma línea se expresó el portavoz socialista, quién puso de manifiesto que "con la inversión prevista en los Presupuestos regionales la obsolescencia de los equipos tecnológicos del Servicio Madrileño de Sanidad está garantizada". Freire avanzó que el Grupo Socialista planteará una enmienda a los presupuestos para destinar 90 millones de euros adicionales a la reposición de las dotaciones tecnológicas de la red sanitaria de la Comunidad de Madrid.
El portavoz popular, Jacobo Beltrán, replicó a estas críticas recordando que el presupuesto dedicado a este asunto particular se incrementa un 2,5% en el proyecto presupuestario planteado por el Gobierno regional y tachó a los portavoces de la oposición de ser demasiado autocríticos y no tener en cuenta los informes que sitúan a los servicios sanitarios de la Comunidad de Madrid a la cabeza de la calidad en España.
"Creo que sí ha habido planificación, aunque posiblemente haya sido escasa o inadecuada", terció el portavoz de Ciudadanos, Daniel Álvarez Cabo, en el contexto de un debate político organizado este miércoles por el Círculo de la Sanidad, la entidad sin ánimo de lucro que aglutina a una veintena de ejecutivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud.
Álvarez Cabo se mostró partidario, precisamente, de aprovechar de manera más intensa los conocimientos y la dotación tecnológica de las empresas privadas para cubrir las carencias actuales del sistema público. En este sentido, recordó que hay hospitales que ya han recurrido a socios privados para cubrir sus carencias tecnológicas. "Son esquemas que benefician al hospital, porque cubren una carencia; y también a la empresa privada, porque los hospitales madrileños les ofrecen un escaparate magnífico para presentar sus innovaciones".
En esta línea, el presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente, instó a los políticos a "perder el miedo a la colaboración público-privada" y subrayó que el hecho de que las empresas busquen un beneficio económico no impide "que no podamos contribuir muchísimo a la mejora de la calidad del sistema sanitario y también a su sostenibilidad".
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2015
BPV/gja