Violencia género. Podemos pide una asignatura “obligatoria” sobre Igualdad en la ESO

- Dice que puede llegar a destinar 100 millones de euros en las partidas contra la violencia de género

MADRID
SERVIMEDIA

Podemos pidió este miércoles una asignatura sobre Igualdad que sea “obligatoria” en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre.

Así lo pidió hoy la responsable de Podemos en materia de Igualdad, Clara Serra, que desgranó una serie de “medidas urgentes” para centrar la atención de los asuntos que atañen a la violencia de género en la “prevención” de los casos.

Para ello, propuso blindar los presupuestos en esta materia y evaluar el impacto de las leyes españolas para proteger los derechos de las mujeres, en concreto se refirió a la normativa de 2004 sobre medidas de protección integral contra la violencia de género.

Asimismo, pidió mantener las competencias en los ayuntamientos en esta materia, ya que de lo contrario es poner “zancadillas” a la situación jurídica que les corresponde a las mujeres, según dijo.

También defendió ofrecer una alternativa habitacional “inmediata” para las víctimas “que sea concedida con independencia de una orden de protección”, remitiéndose así a una medida que ya ha pedido su partido en Navarra, y por último abogó por cumplir con los convenios internacionales.

Serra recordó la petición de este martes del líder de Podemos, Pablo Iglesias, quien remitió una carta a todos los partidos solicitando un “gran pacto de país” en España contra los malos tratos, que incluya a los partidos políticos y a la sociedad civil y que sobreviva “a los cambios de color de los Gobiernos”. Ante esta petición, aclaró Serra, todavía no han recibido contestación de ninguna formación política.

La responsable de Igualdad de Podemos vio “fundamental” la educación para acabar con la violencia de género. “La igualdad ha de estar en nuestros planes de estudio, y también a través de la cultura o los medios de comunicación”, dijo para fomentar, además, la educación y concienciación en este sentido de jueces y abogados, para que estén “formados y sensibilizados”.

Por último, pidió asegurar al menos 66 millones de euros (como establece la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer) destinados a políticas de Igualdad, y afirmó que su partido cree que podría llegar a destinar 100 millones de euros a partidas contra la violencia machista.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2015
LDS/gja