20-D. El PSOE reconoce que los debates con Rivera e Iglesias son difíciles porque “son buenos"

- Considera un "escándalo" que vaya Sáenz de Santamaría y no Rajoy al debate 'a cuatro'

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE reconoce que los debates que enfrentarán a su candidato Pedro Sánchez con los líderes de Podemos y Ciudadanos, Pablo Iglesias y Albert Rivera, son “difíciles” porque el PSOE es el “único” que lleva experiencia de gobierno y porque los dirigentes de esos partidos están “todos los días en los platós de televisión” y son “muy televisivos.”

Óscar López, miembro del comité electoral encargado en el PSOE de los debates, destacó en un encuentro informativo que Sánchez será el único candidato que debata con todos porque ha aceptado todos los formatos y será, también, el único que mantenga el ‘cara a cara’ con el actual presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy. También destacó que es el único que va a hacer tres debates en las tres semanas previas a unas elecciones.

Desde Ferraz reconocen “dificultades” en el debate con los “nuevos”, en referencia a Iglesias y Rivera, porque le van a “recordar” a Sánchez los años de gobiernos socialistas. “No es como ir virgen”, agregó López, al tiempo que destacó que “para bien y para mal” son los “únicos con experiencia de gobierno”. “No digo que entrañe riesgos, pero sí dificultades”, llegó a reconocer el también portavoz socialista en el Senado.

Por otra parte, desde el PSOE destacan el “esfuerzo” de su candidato en ir a todos los debates, ya que acudirá el próximo 30 de diciembre a uno con Rivera e Iglesias; el día 7 a otro con estos dos dirigentes y con la vicepresidente del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; y al ‘cara a cara’ con Rajoy del 14 de diciembre.

En este sentido, insistieron en que en las negociaciones, que todavía no dan por cerradas con otros partidos especialmente con el PP, presentaron la opción de ‘cara a cara’ de ida y vuelta entre Rajoy y Sánchez pero que los populares se negaron y desde el primer momento el PP sólo quería un debate entre ellos.

SÁENZ DE SANTAMARÍA

El encargado de los debates en el PSOE justificó que aceptaron el debate son Sáenz de Santamaría y no con Rajoy en el encuentro ‘a cuatro’ del 7 de diciembre para “hacer honor” a la palabra dada por el candidato socialista de debatir “con todos, de todo y sin cortapisas”.

En esta línea, López reconoció que se trata de un “escandalo” que el PP esconda a Rajoy, así como de una “novedad curiosa” que pueda generar “mil derivadas” que sea la 'número dos' del Ejecutivo la que acuda en nombre del PP.

López sostiene que los debates, en esta ocasión, van a “centrar mucho la campaña” pero que van a “quitar pocas cosas” de la campaña de Sánchez, aunque el día que éstos tengan lugar el candidato no tendrá ningún acto de partido. En este sentido, señaló que los prepararán recopilando “mucha información” de lo que “han dicho y hecho” cada partido y sus candidatos.

Por último, López apostó por la “flexibilidad” en el desarrollo de los debates y no encorsetarlos en bloques con tiempos, si bien señaló que “no puede ser una anarquía” y que esos aspectos que todavía están sin tratar.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2015
MML/gja