Vivienda. El stock de obra nueva quedará liquidado en el primer semestre de 2018, según Tinsa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tasadora Tinsa estima que el tiempo medio de absorción del stock de vivienda nueva en España se sitúa en 2,5 años, lo que supone que en el entorno del primer semestre de 2018 estará “prácticamente liquidado” el que existe en la actualidad.
Así lo recoge en un su informe ‘Radiografía del stock de la vivienda 2015’ publicado este miércoles’, en el que se aclara que existen “situaciones excepcionales” en algunos mercados y que la absorción de los pisos sin vender que se prolongarán por más tiempo.
Pese a la crisis, explica Tinsa, en España se han construido 1,56 millones de viviendas desde 2008, una cifra equivalente al 6,4% del parque total inmobiliario. “Las dificultades de financiación, la escalada del paro y la perspectiva de descensos de precios frenaron bruscamente las compraventas”, indicaron. La consecuencia es que un 24,9% de las viviendas terminadas desde 2008, unas 389.000, permanecen desocupadas y se tardará una media de 2,5 años en liquidarse.
Este escenario supone implícitamente una demanda equivalente de 150.000 viviendas nuevas anuales por todos los conceptos (compraventa, autopromoción y alquiler) a lo largo de los próximos años.
En las zonas donde el excedente está por debajo del 10% del parque construido, se estima que se tardarán 1,2 años en absorber por completo el parque nuevo sobrante.
En las que aglutinan más del 50% de viviendas sin vender se cifra en al menos cuatro años de media el plazo para dejar el stock prácticamente liquidado.
A nivel local, los técnicos de Tinsa han detectado algunas zonas en las que, teniendo en cuenta un período medio de maduración por promoción de dos años, puede ser necesario empezar a construir con objeto de evitar el “desabastecimiento”.
Sería el caso de ciudades como Barcelona, Madrid, Málaga, Granada, Girona, Oviedo, Santander, Vigo, Pontevedra, San Sebastián, Gijón y Avilés.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2015
BPP/gja