Discapacidad. Personas sordas y sus familias llevan sus demandas al Congreso de los Diputados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Movimiento Asociativo de Familias de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), participó hoy en un encuentro con algunos representantes políticos del Congreso de los Diputados para hacerles llegar sus demandas e inquietudes en una jornada en la que han contado con la ayuda de bucles magnéticos individuales.
Según informó la confederación en un comunicado, Carmen Jáudenes, directora de Fiapas, entregó a los diputados un dossier con las demandas que plantean. El objetivo de esta jornada, organizada por el Congreso, era que los diputados conocieran las demandas de las personas sordas y las barreras de comunicación a las que se enfrentan en su día a día.
Acompañado de Teófilo de Luis, del Partido Popular, el grupo visitó también las principales estancias del Congreso. Tras la visita, se sumó Rafael Simancas, del PSOE. Ambos diputados destacaron la sensibilidad del Congreso hacia la discapacidad sensorial y, concretamente, “hacia la inclusión de las personas con discapacidad auditiva”, poniendo como ejemplo la Ley 27/2007, de 23 de octubre, por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas y sordociegas. Asimismo, escucharon las demandas de las personas sordas y sus familias y mostraron su compromiso con las mismas.
Para la ocasión los representantes de Fiapas contaron con bucles magnéticos individuales, que facilitó el Servicio de Apoyo a la Accesibilidad de Fiapas, que señaló en el comunicado que el encuentro se enmarca dentro del convenio firmado el pasado año entre el Congreso de los Diputados y Fiapas para dar a conocer a las personas sordas las actividades que se llevan a cabo en la Cámara Baja, así como proporcionar la accesibilidad a la documentación que esta institución produzca que sea de su interés.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2015
NFS/gja