España perdió cerca de 300.000 empresas entre 2009 y 2013, el 7,9% del total

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 3.417.758 empresas operaban en España en el año 2013, lo que supone un descenso del 7,9% con respecto a 2008, año previo a la crisis, cuando las empresas operativas eran 3.711.835.

Según datos publicados este miércoles por el INE, en 2013 la caída fue del 1,4%. Ese año se crearon 293.466 empresas y desaparecieron 318.807. El 55,3% de este stock de empresas correspondió a unidades del sector de servicios diferentes del comercio, un 24,7% al Comercio, un 13,6% a la Construcción y el restante 6,3% a la Industria.

En 2013 el número de empresas que desaparecieron fue superior al de nacimientos en 25.341 unidades, con lo que la tasa de crecimiento neto fue del –0,7%, frente al –1,4% de 2012.

Aproximadamente el 97% de las empresas que nacieron o murieron en el año 2013 tenían cuatro o menos asalariados y el 77,6% de las empresas nacidas y el 68,5% de las que desaparecieron no tenían asalariados.

El mayor desfase entre nacimientos y muertes de empresas se produjo en el estrato de uno a cuatro asalariados, donde las muertes superaron a los nacimientos de empresas en 32.145 unidades y la tasa neta se situó en el –2,6%.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2015
JBM/caa