Los precios industriales moderan su caída al 3,5% en octubre y suman 16 meses en negativo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Índice de Precios Industriales (IPRI) general registró una caída del 3,5% en octubre en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De esta manera, los precios industriales moderan una décima su caída con respecto a septiembre, cuando bajaron un 3,6%, y encadenan 16 meses consecutivos en negativo.
Por destino económico de los bienes, en energía moderó más de un punto su caída hasta situarse en el –13,2%, como consecuencia de las bajadas los precios del refino de petróleo y la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, menores este mes que en octubre de 2014.
También influyó en este descenso la caída del 1,4% de bienes intermedios, cuatro décimas por debajo de la registrada en septiembre, por las bajadas de los precios de la fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones y la fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias, frente a la estabilidad registrada el año pasado.
Desde el INE señalaron que la tasa de variación anual del índice general sin energía descendió tres décimas, hasta el 0%, con lo que se sitúa tres puntos y medio por encima de la del IPRI general.
Por regiones, la tasa anual del IPRI aumentó en 10 comunidades autónomas. Las mayores subidas se produjeron en Canarias (–13,6%), Castilla-La Mancha (–5,7%) y Región de Murcia (–4,2%), cuyas tasas aumentan 1,2, 0,8 y 0,8 puntos, respectivamente. Por su parte, entre las comunidades autónomas que disminuyeron su tasa anual destacaron Extremadura (–0,7%) y Principado de Asturias (–3%), con bajadas de ocho y cinco décimas, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2015
SMV/caa