Más del 80% de la población de Yemen necesita ayuda humanitaria básica, según la ONU

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de 21,2 millones de personas en Yemen (el 82% de la población) necesita algún tipo de asistencia para satisfacer sus necesidades más básicas, situación que se ha agudizado entre las comunidades más vulnerables por el conflicto en este país, según afirmó este martes la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Yemen se encuentra sumido en una oleada de enfrentamientos entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y rebeldes hutíes, que se recrudecieron el pasado 26 de marzo al iniciarse los bombardeos árabes.

La OCHA indicó que la violencia ha supuesto un “peaje severo” en la vida de los civiles y sus derechos fundamentales, y apuntó que más de 32.200 personas (la mayoría de ellas, civiles) han perdido la vida por los enfrentamientos.

Además, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha verificado entre marzo y septiembre un total de 8.875 denuncias de violaciones de derechos humanos (un promedio de 43 cada día) y calculó que el número de niños muertos o heridos se quintuplicaron en ese periodo con respecto a la cifra total de 2014.

Según la OCHA, actualmente 14,4 millones de yemeníes tienen inseguridad alimentaria (la mitad de ellos la padecen gravemente), en tanto que 19,3 millones carecen de acceso a agua potable y saneamiento, al tiempo que 320.000 niños sufren desnutrición aguda.

Este organismo de la ONU advirtió también del colapso de los servicios básicos en Yemen y calculó en 14,1 millones el número de personas sin servicios de salud y en 1,8 millones los niños que no van a la escuela desde marzo.

Por otra parte, recordó que la cifra de desplazados por el conflicto asciende a 2,3 millones de yemeníes, además de 121.000 personas que han huido en busca de refugio en otros países.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2015
MGR/gja