Discapacidad. Estarás (PP) y Cabezón (PSOE), esperanzadas con la mejora de la igualdad por las recomendaciones de la ONU a la UE

MADRID
SERVIMEDIA

Rosa Estarás y Soledad Cabezón, eurodiputadas del PP y del PSOE, respectivamente, se mostraron este martes convencidas de que las recomendaciones que Naciones Unidas ha hecho a la Unión Europea para mejorar la aplicación de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad servirán para avanzar en la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.

Así se manifestaron ambas políticas durante unas jornadas sobre defensa jurídica que ha organizado el Comité Español de Representantes de personas con Discapacidad (Cermi) en la sede de la Comisión Europea en Madrid.

La eurodiputada popular afirmó que “es prioritario luchar contra la no discriminación de las personas con discapacidad”, resaltando en este sentido la necesidad de la empleabilidad de este grupo social. Además, pidió que se atiendan las observaciones de la ONU en materia de educación inclusiva de calidad y sobre la accesibilidad de los contenidos en Internet, así como en los transportes. Del mismo modo, declaró que “se debe tener en cuenta la variante de mujer con discapacidad, puesto que sufren doble discriminación”.

Para mejorar en todos estos puntos, Estarás resaltó el papel de las comisiones que abordan temas que afectan a la discapacidad en el Parlamento Europeo, que se encargarán de seguir evaluando la aplicación de la Convención de la ONU.

Por su parte, la eurodiputada socialista Soledad Cabezón reconoció que las instituciones comunitarias deben mejorar mucho en materia de accesibilidad, y urgió a aprobar el derecho al sufragio universal para toda la ciudadanía. En esta línea, recordó que más de 80.000 personas en España no tienen reconocido el derecho al voto por enfermedad mental o discapacidad intelectual, situación que, según indicó, se repite en 21 de los 28 países de la UE.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2015
DMM/gja