Madrid. 426.706 euros para atender a mujeres víctimas de las redes de tráfico de personas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid acoge y ofrece atención integral a mujeres víctimas de explotación sexual a través de distintos recursos, entre los que se encuentra el centro especializado en la asistencia a víctimas de redes de tráfico de personas, según indicó el portavoz del Gobierno autonómico, Ángel Garrido, quien agregó que el Consejo de Gobierno de hoy aprobó una inversión de 426.706 euros, tras prorrogar la gestión de este recurso.
El centro, gestionado por el Instituto de Religiosas Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad, cuenta con 28 plazas concertadas con la Comunidad de Madrid: 12 en acogimiento y 16 en régimen no residencial o ambulatorio.
Se trata de un recurso especializado que presta a estas víctimas servicios de acogimiento y atención y ofrece a las mujeres usuarias un proyecto de intervención social que les permite poder recuperarse integralmente, así como apoyo jurídico, psicosocial, sociolaboral y de mediación sanitaria. Hasta octubre de este año se ha atendido a 49 mujeres y un niño (22 mujeres y el menor en régimen de acogida, y las 27 mujeres restantes en régimen ambulatorio).
En la actualidad, la Comunidad de Madrid cuenta con una Red de Atención Integral a Mujeres formada por 23 centros residenciales: 16 centros destinados a víctimas de violencia de género en las relaciones afectivas (cinco centros de emergencia, cuatro de acogida y siete pisos tutelados, uno de ellos específico para víctimas de violencia de género con discapacidad intelectual); dos centros destinados a víctimas de trata con fines de explotación sexual y a mujeres que desean abandonar el ejercicio de la prostitución; cuatro centros para mujeres jóvenes víctimas de violencia, y un centro para mujeres reclusas y exreclusas.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2015
SMO/caa