El déficit del conjunto de las administraciones públicas baja un 10,4% hasta septiembre
- Las comunidades superan ya en tres décimas su objetivo para todo el año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit consolidado del conjunto de las administraciones públicas españolas, excluyendo las corporaciones locales, se situó en 37.121 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un descenso del 10,4% en comparación con el mismo periodo del año pasado (41.452 millones).
En términos de PIB, el déficit de estos tres subsectores equivale al 3,44%, por debajo del 3,98% registrado el año anterior, según los datos presentados este martes en rueda de prensa por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.
El objetivo de déficit para el conjunto de las administraciones públicas es del 4,2% del PIB para este 2015. El Ejecutivo calcula un déficit del 2,9% del PIB para el Estado, del 0,6% para la Seguridad Social y del 0,7% para el conjunto de las comunidades autónomas.
DÉFICIT POR SUBSECTORES
En concreto, la Administración Central registró un déficit de 23.377 millones a finales de septiembre (-21,7%), equivalente al 2,16% del PIB.
Los fondos de la Seguridad Social registraron un déficit de 2.829 millones, equivalente al 0,26% del PIB, frente al superávit de seis millones del mismo periodo de 2014.
Mientras, hasta finales del mes de septiembre el déficit de las comunidades se moderó en un 6%, con 10.915 millones. En términos de PIB, la ratio de déficit del subsector se sitúa en el 1,01% del PIB, cuando un año antes era del 1,12%.
En este dato ya se incluye el aumento del gasto de 1.318 millones de euros no comunicado por Cataluña, derivado de inversiones en carreteras y centros penitenciarios. Así, las regiones sobrepasan en más de tres décimas el objetivo previsto para todo el año (0,7%).
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2015
BPP/gfm