Cataluña. Ayllón niega que los controles adicionales en el FLA sean una “intervención de facto”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, negó este martes que la aplicación de controles adicionales en la aportación del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) en el caso de Cataluña impliquen una “intervención de facto” de sus cuentas, y los justificó por el especial “riesgo” que comporta para el conjunto de las finanzas públicas.
En una entrevista en RNE recogida por Servimedia, aseguró que no sabe en qué consiste la conversión de Convergència Democràtica de Catalunya en un nuevo partido, y que lo importante realmente es que durante los últimos años en esa comunidad no se han atendido los asuntos fundamentales de los ciudadanos y solo se hablaba del proceso soberanista.
Aseguró que la única diferencia entre Cataluña y las demás comunidades al aplicar el FLA es la “condicionalidad especial” que se establece porque las agencias de rating están diciendo que sus finanzas están “mucho peor” que las demás, porque en 2013 dejó de declarar 1.300 millones de gasto que se tendrán que imputar a 2015, y porque sus dirigentes están anunciando públicamente que van a incumplir la ley.
Todo eso, aseguró, supone un “riesgo” para el conjunto de las finanzas públicas y por ello se han establecido “muchísimos más controles” que no implican, precisó, dejar de pagar o dejar de ayudar.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2015
CLC/caa