La estancia media en los hospitales públicos es de 6,85 días, frente a los 5,98 en los privados

MADRID
SERVIMEDIA

La estancia media hospitalaria de los españoles fue de 6,61 días en 2014. En los hospitales públicos fue de 6,85 días, frente a los 5,98 en los privados, según se desprende de la encuesta de morbilidad hospitalaria que publicó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La estancia media de los pacientes en los grupos de enfermedades más frecuentes fue superior en los hospitales públicos que en los privados, salvo en los grupos de trastornos mentales (18,59 días en públicos frente a 45,37 en privados), de enfermedades del sistema nervioso (6,05 frente a 6,63 días) y en los episodios de embarazo, parto y puerperio (2,95 frente a 2,97 días).

Por principales grupos de enfermedades, las estancias medias más prolongadas (sin considerar los trastornos mentales) correspondieron a los tumores (7,94 días), las lesiones y envenenamientos (7,53 días) y las enfermedades del aparato circulatorio (7,52 días).

En el año 2014 se produjeron 4.719.667 altas hospitalarias, un 1,8% más que en 2013. Es el segundo incremento del número de altas tras cuatro años consecutivos de descensos.

Por sexo, las altas de hombres aumentaron un 1,7%. Las de mujeres crecieron un 1,8%, aunque el incremento fue del 2,3% si se excluye el embarazo, parto y puerperio. Más de la mitad de las altas correspondieron a mujeres (52,9%). No obstante, si se excluyen las producidas por embarazo, parto y puerperio, el porcentaje se situaría en el 47,4%, indica la citada encuesta.

Las enfermedades circulatorias (13,2% del total) fueron la principal causa de hospitalización en 2014, por delante de las enfermedades del aparato digestivo (12,2%) y las enfermedades del aparato respiratorio (11,2%).

En las mujeres, los episodios de embarazo, parto y puerperio (19,7% del total de altas) fueron el motivo más frecuente. Le siguieron las enfermedades del aparato circulatorio (11,1%) y las enfermedades del aparato digestivo (10,3%).

En los hombres, el mayor número de hospitalizaciones fueron por enfermedades del aparato circulatorio (15,6% del total). Por detrás se situaron las enfermedades del aparato digestivo (14,4%) y las enfermedades del aparato respiratorio (13,6%).

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2015
MAN/caa