Contaminación. El viento se lleva el dióxido de nitrógeno de Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los niveles de dióxido de nitrógeno, causantes de los recientes episodios de contaminación en Madrid y sus restricciones al tráfico, se encontraban a primera hora de la tarde de este sábado en una situación casi idílica por el viento y la lluvia de las últimas horas.
Según los datos municipales consultados por Servimedia, la estación medidora que más contaminación del aire registraba por esta sustancia era a las 16.00 horas la de Plaza del Carmen, con 33 microgramos por metro cúbico, seguida de la de plaza de Castilla, con 30, y la de Ramón y Cajal, con 29.
Los episodios de alta contaminación se declaran en Madrid cuando dos o tres días seguidos dos estaciones de la misma zona registran durante dos horas consecutivas 200 microgramos, lo que indica nivel de preaviso, o 250, lo que lo eleva al de aviso.
Las dos estaciones cuyos niveles cumplieron este requisito la semana pasada en Madrid y que llevaron a restringir la velocidad en la M-30 y a prohibir a los no residentes aparcar en zona SER fueron las de Escuelas Aguirre y Arturo Soria, en el este de la ciudad.
Estas dos estaciones llegaron a superar la semana pasada los 350 microgramos en los días punta de polución. Pues bien, a las 16.00 horas de este sábado estaban, respectivamente, en 27 y 11. De todas las estaciones de Madrid, la única que no registraba una situación buena sino aceptable era la de Casa de Campo, pero no por dióxido de nitrógeno sino por ozono.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2015
KRT/caa