Ciudadanos quiere que en España rija el horario de Greenwich
- También defiende la reducción de las vacaciones escolares de verano a dos meses
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ciudadanos propone que España se someta al horario de Greenwich, que le corresponde geográficamente, como medida previa para racionalizar los horarios de trabajo.
Así consta en el Pacto Nacional por la Racionalización de Horarios y la Conciliación Laboral, que expuso el presidente de Ciudadanos en un acto en Barcelona, pero en cuya intervención no hizo mención al huso de Greenwich.
Para Ciudadanos, este cambio sería el "catalizador" del resto de medidas, entre las que Rivera sí enumeró que cada empleado tendría un "banco de tiempo", de forma que podría acumular horas trabajadas y descontar el exceso después, y que se apostaría por horarios más compactos y flexibles.
El presidente y candidato de C's dijo que el que los españoles coman y cenen tarde fue una costumbre que se introdujo en la posguerra y consideró que sería posible y recomendable adaptarse al huso de Greenwich. Ésta es una idea que siempre ha defendido la Asociación por la Racionalización de los Horarios Españoles
Las propuestas de C's detallan que se podría entrar a trabajar a las 8.00 horas en aquellas empresas en que no se haga, que al menos un día a la semana se realice teletrabajo en aquellas actividades donde sea posible y que el tiempo de comida se limite a entre 30 y 45 minutos.
En aras de la conciliación, también se facilitaría al trabajador el turno que mejor le conviniera y se reducirían las vacaciones escolares de verano a dos meses.
Además, Ciudadanos elaboraría un listado de empresas que se acojan a este pacto por la racionalización de horarios y el que una lo hiciera sería un criterio a su favor en la contratación pública.
Un tema que sí desarrolló Rivera en su intervención fue la propuesta de una baja de paternidad y maternidad de 26 semanas, en la que ocho semanas quedarían reservadas para cada progenitor, y las 10 restantes serían compartidas.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2015
KRT/caa