Cataluña. Sánchez advierte a los separatistas de la defensa del ordenamiento legal "ahora y tras las elecciones"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, advirtió este sábado a los “separatistas” de que la “firmeza” del Estado en la defensa del ordenamiento legal y de la Constitución estará siempre, “ahora y tras el 20 de diciembre también”.

Sánchez realizó estas declaraciones en el Centro Conde Duque de Madrid durante la presentación de los grandes ejes de su programa electoral para los comicios generales del 20 de diciembre, que pasan por “derribar” los muros que el PP ha construido con sus “mentiras” y que han separado a la política de los españoles.

El líder socialista estuvo acompañado en el acto por la secretaria de Estudios y Programas del PSOE y coordinadora del programa electoral, Meritxell Batet, y el secretario de Organización, César Luena.

Sánchez dijo que es tiempo para el diálogo y para el encuentro, o “para intentarlo al menos”. Afirmó que con la resolución independentista aprobada en el Parlamento de Cataluña “una parte de los parlamentarios catalanes traicionaron la ley y con la ley traicionaron la democracia y a la ciudadanía catalana”.

No obstante, recordó que el Gobierno de España recurrió esa traición ante el Tribunal Constitucional, “con nuestro pleno respeto”, lo que demuestra la “firmeza” del Estado en la defensa del ordenamiento legal y de la Constitución. “Así será siempre, ahora y tras el 20 de diciembre también. Que lo tengan muy claro los separatistas”, indicó.

“Siempre hemos dicho que al separatismo se le gana con la ley, pero no renunciamos al encuentro y a la solución. Dentro de la ley hay espacio para hablar, fuera de la ley sólo hay frustración. Los socialistas no negociamos los derechos, los socialistas lo que hacemos es defender los derechos”, subrayó.

En este sentido, abogó por una reforma constitucional que consolide los derechos sociales y reconozca las singularidades “sin perder la unidad y la equiparación de derechos”. “España es diversa, lo asumimos, y nos sentimos orgullosos de ella. No aspiramos a abrir un proceso constituyente más”, sino a “transformar y conquistar nuevos anhelos”, apuntó.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2015
LDS/caa