20-D. Diputados críticos del PP advierten a Rajoy de que “sólo ganan” cuando integran todo el centro-derecha

- Denuncian que “la limpia” en las listas ha sido mayor que en el proceso de integración de los años 80

MADRID
SERVIMEDIA

Diputados críticos del Partido Popular advierten al presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, que su formación “sólo gana” cuando integra "a todo el centro-derecha español". Critican que las listas electorales con las que el PP concurrirá a las elecciones generales del 20 de diciembre han sufrido "una limpia" aún mayor que la que vivió Alianza Popular en el proceso de integración de los años 80.

Así lo trasladaron los parlamentarios populares consultados por Servimedia, que consideran "poco inteligente" por parte de Rajoy y del resto de la dirección nacional del PP que no hayan sido capaces de mandar a la ciudadanía "una señal de integración con los discrepantes".

Subrayan, en este sentido, que el PP sólo gana en las urnas cuando es capaz "de integrar al conjunto del centro-derecha" español, lo que incluye a la rama más conservadora del partido, en la que se encuentran los considerados 'aznaristas' o los provida que han defendido hasta el final de legislatura la reforma de la ley del aborto que costó su cargo al exministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón.

Los diputados consultados aseguran que "nunca" en su historia el PP ha realizado "una limpia" de este calado en la elaboración de las listas electorales, ni siquiera en el proceso de integración de Alianza Popular en los años 80 después de que se impusiera Antonio Hernández Mancha a Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón.

Aunque varios de los diputados críticos que se han quedado fuera de las listas electorales contaban con que iba a ser así, denuncian que "la criba" en las candidaturas es "un comportamiento autoritario y totalitario" nunca visto en el PP, donde, inciden, hasta ahora se guardaban las formas con el sector más crítico a la dirección nacional.

Afean a Rajoy, en este sentido, "la falta de control" de un proceso en el que apuntan han mandado la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y las direcciones regionales y el líder popular se ha limitado a "supervisar" las listas en el tramo final del proceso.

Advierten además, en esta línea, de que los populares por primera vez dejan "un hueco en el espectro sociológico y político", que, lamentan, "queda huérfano" después de que la formación que preside Mariano Rajoy haya abandonado a las personas que representan los principios "de la derecha". "Alguien lo cubrirá", avisan, para admitir que en esta cita electoral ese espacio está vacío por la poca repercusión de Vox.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2015
IRG/gja/caa