Día Niño. El Cermi alerta sobre la desprotección de los menores con discapacidad en ámbitos como la educación y la violencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) advirtió hoy, coincidiendo con la conmemoración del Día Universal del Niño, que los menores con discapacidad, "aunque nominalmente tienen los mismos derechos, enfrentan mayores obstáculos, de distinta naturaleza, que impiden su plena participación en los asuntos cívicos, sociales y culturales de sus comunidades", por lo que llamó la atención sobre su desprotcción en ámbitos como la educación y la violencia.
En el mundo habitan más de 2.200 millones de niñas y niños y se estima que, de ellos, 93 millones tienen algún tipo de discapacidad. En 1959 Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño, a la que se sumaron en 1989 la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño, cuyo cumplimiento es obligatorio en España, y, en el ámbito concreto de la discapacidad, la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en 2006.
El Cermi se refirió a “la necesidad y la obligación de apoyar y desarrollar todas las actuaciones que, conforme a estas convenciones, permitan avanzar en la adquisición, desarrollo y consolidación de los derechos de la infancia”, siguiendo las recomendaciones de la Convención de los Derechos de la Infancia y de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
La entidad llamó la atención concretamente sobre el derecho a la educación inclusiva, “uno de los que se está viendo más vulnerado en España”, reconocido por el artículo 24 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. El colectivo de menores con discapacidad son además, según el Cermi “un grupo con mayor riesgo de sufrir violencia, lo que requiere de medidas específicas”.
Por ello, afirman, “cualquier actuación en el ámbito de la infancia debe incluir no sólo el reconocimiento de los derechos, sino que éste debe hacerse desde el enfoque de derechos de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad que garantiza la igualdad, la no discriminación y la autonomía, así como la transversalidad de todas las actuaciones”.
En España existen 60.400 niños con algún tipo de discapacidad entre 0 y 5 años, y 78.300 entre 6 y 15 años, si bien entre los 16 y 18 años no existen datos desglosados.
Para el Cermi, “es un día de celebración por los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de las niñas y niños más desfavorecidos, dar a conocer sus derechos y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo”.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2015
IHS/gja