El 92,8% de los españoles es fiel a una gasolinera
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 67,1% de los conductores españoles reposta siempre o casi siempre en la misma estación de servicio y el 25,7% lo hace habitualmente en una única gasolinera, según los datos del último Panel de Hogares elaborado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Entre el resto de conductores, solo el 5% afirma no tener una gasolinera habitual y otro 2,2% dice que la visita pocas veces.
Detrás de este hábito se encuentran diferentes motivos: la cercanía al domicilio (53,7%), el ser la estación de servicio habitual más barata (37,9%) o que la misma se encuentra en uno de los desplazamientos habituales (33,8%). Además, un 15,4% señala como motivo tener tarjetas de descuento asociadas a la gasolinera.
Por otro lado, destaca el porcentaje de repostaje tanto en estaciones de servicio de marcas independientes (que incluyen las situadas en hipermercados) como en estaciones de autoservicio (que no cuentan con personal ni en el interior de la gasolinera ni a pie de pista), cuya implantación en España es relativamente reciente.
Además, también crece la utilización del llamado 'car sharing' o de otras formas de compartir el vehículo en los desplazamientos cotidianos. La encuesta refleja que un 6,5% de los hogares con coche cuentan con algún miembro que utiliza el 'car sharing' o que comparte su vehículo para los desplazamientos cotidianos, lo que supone un porcentaje destacable teniendo en cuenta lo nuevo que es este fenómeno.
En cuanto al repostaje en estaciones de servicio de marcas independientes, los datos de la encuesta reflejan diversidad de comportamientos entre los conductores, aunque existe una mayor propensión hacia las gasolineras de marca tradicional.
Mientras un 43,7% asegura no repostar nunca en gasolineras de marcas independientes, el 20,1% afirma hacerlo siempre o casi siempre, un 11,6% lo hace a menudo y un 24,4% declara ir pocas veces.
En cuanto a las estaciones de autoservicio, parece que esta nueva modalidad ha encontrado una amplia aceptación entre los conductores: un 27,9% suele repostar en este tipo de gasolineras y un 30,5% afirma haberlo hecho alguna vez.
Sin embargo, los conductores no parecen mostrase tan dispuestos al ahorro cuando se trata de desplazarse expresamente varios kilómetros para repostar más barato. En este sentido, el 35,7% de los conductores contempla desplazarse una distancia de entre 0 y 3 kilómetros para repostar carburante más barato, si bien este porcentaje desciende al 14,3% si la distancia es entre 4 y 6 kilómetros. Eso sí, un 40,4% afirma no desplazarse expresamente para repostar más barato.
La encuesta también ha preguntado por la utilización de páginas web o aplicaciones móviles que muestran los precios de las estaciones de servicio como herramientas para decidir dónde repostar: únicamente son utilizadas por el 8,6% de los conductores, mientras que un 57,5% desconocía su existencia.
El panel también recoge algunos datos básicos de los hogares: un 81,9% de los hogares españoles dispone de coche y la media de coches disponibles entre estos hogares es de 1,4.
Los resultados confirman, además, tanto la antigüedad como la dieselización del parque automovilístico español. Así, el coche principal presenta una antigüedad superior a 10 años en un 40,1% de los hogares y entre 5 y 10 años en el 37,1% de los mismos. El tipo de carburante que utiliza el coche principal es el diésel en un 60,4% de los hogares.
Por último, el estudio revela que más de la mitad de los conductores recorre semanalmente una distancia media inferior a 70 kilómetros, mientras que únicamente un 19,5% recorre más de 150 kilómetros.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2015
JBM/caa