Francia ve “agotado” el proyecto de la Unión Europea y apuesta por “reorganizarlo”
- Aboga por otorgar más poder a los parlamentos nacionales para reducir la influencia de los “tecnócratas” en Bruselas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El embajador de Francia en España, Yves Saint-Geours, aseguró este jueves que el proyecto europeo está "agotado”, por lo que abogó por “reorganizar la Carta Fundamental de la UE” otorgando más poder a los parlamentos nacionales con el propósito de reducir la influencia de los "tecnócratas" en Bruselas.
En un desayuno informativo celebrado en Madrid, el embajador subrayó que “no podemos luchar contra historias milenarias” y propuso “avanzar juntos respetando las soberanías nacionales”, ya que “lo pueblos han abandonado espacios de soberanía grandes”.
Saint Geours aseveró que es el momento de plantearse “cómo rehacer la voluntad común” y, para ello, propuso otorgar más poder a los parlamentos nacionales para reducir la influencia de los "tecnócratas" en Bruselas con el propósito de establecer un “equilibrio de poderes” eficaz.
El embajador también comentó la necesidad de desarrollar una “nueva gobernanza económica” compatibilizando “los intereses globales con los particulares”.
Saint Geours, que calificó de “excelentes” las relaciones entre España y Francia, reconoció ciertos “problemas de vecindad” como, por ejemplo, el bloqueo a la entrada de frutas y hortalizas en suelo francés que se solucionan con “diálogo político”.
“Somos distintos. De estas diferencias y del interés mutuo puede salir una buena relación. El ADN de Europa es la diversidad”, sentenció.
El embajador francés explicó que las economías de ambos países están “interconectadas e integradas” hasta el punto, dijo, de que Francia es la primera fuente de financiación de España, ya que los bancos del país galo acumulan más de 125.000 millones de euros de deuda española.
Por último, manifestó que no hay preocupación entre las autoridades francesas por el color del gobierno que saldrá de las elecciones generales que tendrán lugar el próximo 20 de diciembre.
“El futuro gobierno será un gran amigo de Francia. Tenemos un gran futuro conjunto”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2015
MST/gja