RSC. La Fundación BBVA otorga sus Premios a la Conservación de la Biodiversidad a los fiscales de medio ambiente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación del BBVA ha otorgado sus premios a la Conservación de la Biodiversidad a los fiscales de Medio Ambiente y Urbanismo, al Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza y a Juan Varela Simó; unos galardones que premian los esfuerzos por evitar la destrucción del patrimonio natural y fomentan el conocimiento, la acción y la sensibilización sobre la ecología y la biología de la conservación.
Más de trescientos miembros de asociaciones y organizaciones no gubernamentales, representantes de instituciones públicas, comunicadores, científicos y artistas han participado en la entrega de estos premios, en “una celebración de las mejores actuaciones de conservación de la última década en España y en Latinoamérica”, según informó la Fundación BBVA.
Los participantes se congregaron en torno a un mensaje común, “la actuación basada en el conocimiento y la sensibilización sobre la importancia de proteger la naturaleza son eficaces para conservar la biodiversidad”, según la fundación.
La Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo ha sido premiada en la categoría de Actuaciones en Conservación de la Biodiversidad en España. En la categoría de Difusión del Conocimiento y Sensibilización en Conservación de la Biodiversidad, el ganador ha sido el artista de naturaleza Juan Varela Simó, “por sus excelentes trabajos sobre plantas y animales, que aúnan el alto nivel estético”.
El Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza ha sido reconocido “por sus logros en la protección de la mariposa monarca”, una especie que protagoniza la migración más larga entre los insectos.
Francisco González, presidente de la Fundación BBVA, destacó que los premios han reunido "a una muestra muy representativa de las personas e instituciones que más trabajan para preservar la biodiversidad en España y Latinoamérica. Las actuaciones de nuestros treinta galardonados son ejemplos excelentes de conservación y de sensibilización que invitan al optimismo, porque demuestran que la conservación funciona”.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2015
GIC/gja