Impulsan una residencia para personas 'sin techo' con habitaciones individuales y que acoge mascotas

- Su plan de integración incluye el ‘coaching’ y la gimnasia

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Me Importas impulsa en Madrid un proyecto de residencia para personas sin hogar con habitaciones y baños individuales que, además, incluye un plan de integración basado en el ‘coaching’ y que acogería a las mascotas de sus huéspedes.

La periodista Susana Ollero, quien está al frente de esta fundación, explica que la residencia está ideada para acoger a aquellas personas que han pasado por varios albergues de acogida y han mostrado “resultados”.

“Nuestro hogar de acogida va a reforzar sus habilidades y responsabilidades”, afirmó, y es que el plan de integración elaborado por la Fundación Me Importas incluye talleres de ‘coaching’ que ayudarán a estas personas a “empoderarse” y motivarse para su plena reinserción en la sociedad.

Actualmente, Ollero y su equipo, formado por alrededor de 10 voluntarios, están buscando una localización para su residencia que dará cobijo a alrededor de 50 personas sin hogar. “Queremos que sea un terreno que se encuentre en la almendra central de Madrid”, explicó la impulsora.

La residencia que está en proyecto no sólo contará con habitaciones y baños individuales, sino que pondrá a disposición de aquellos que encuentren cobijo en ella gimnasio, biblioteca y taller de radio, así como atención por parte de educadores y trabajadores sociales.

El proyecto de esta fundación parte de la idea de que en Madrid las personas sin techo no cuentan con un método para su reinserción o para salir de la situación de necesidad en la que se encuentran, según indicó Ollero.

A esta residencia se derivará a aquellos 'sin techo' que hayan pasado por diferentes albergues y que las organizaciones sociales que trabajen con ellos, como RAIS Fundación, estimen que se encuentran en las últimas fases para poder comenzar una vida normalizada.

Asimismo, esta fundación está a la espera de poder gestionar pisos de acogida para, de manera complementaria a la residencia, dar atención a este sector de la población madrileña y ayudar a su proceso de independencia con la mayoría de sus necesidades cubiertas.

La presidenta de la fundación, Susana Ollero, que ejerció durante alrededor de 20 años como periodista en medios como 13TV, dejó la profesión periodística para dedicarse por completo a este proyecto que lidera desde hace más de un año y que daría a estas personas “el empujón final para empoderarse y reinsertarse”.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2015
GIC/gja