La Fptm señala la responsabilidad del taxi con el turismo al ser “el primer contacto del turista con la ciudad”
- Según explicó Azucena Cabezas, de la Federación Profesional del Taxi de Madrid en Touristfilm
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Profesional del Taxi de Madrid (Fptm) participó este miércoles en las Jornadas Touristfilm para poner de manifiesto el papel del taxi como elemento clave en el turismo de una ciudad.
Durante su intervención en la III Jornada de Touristfilm, edición en la que por primera vez el sector del taxi participa de forma directa, Azucena Cabezas, miembro de la Junta Directiva de la FPTM, recordó que los taxistas son “los primeros cicerones de la ciudad, ya que es uno de los primeros contactos que tiene el turista al llegar a su destino”.
“El turista confía en el taxista, nos pregunta sobre el hotel en el que va a alojarse, sobre los restaurantes a los que ir a comer, sobre los puntos de interés”, explicó, añadiendo que “por eso, y dado que será la primera impresión que el viajero se lleve de la ciudad, es fundamental que quien le atienda sea un profesional que pueda ofrecer garantías de calidad y seguridad”.
Cabezas aportó datos sobre la afluencia de turistas a la Comunidad de Madrid, destacando que en 2014 se cerró el año con más de cuatro millones y medio de turistas internacionales, un 7,5% más con respecto a 2013. Además, reveló que en las diferentes encuestas que se hacen a los visitantes sobre los hoteles, restaurantes, y transporte, “la Comunidad ha obtenido una nota media de notable”.
Además, informó de que en el mes de octubre de 2015 los aeropuertos españoles alcanzaron un tráfico récord, con más de 19.120.000 pasajeros, lo que supone un crecimiento del 7,8% con respecto al mismo mes de 2014. “Dado que el turismo va a más y por tanto los ojos que nos miran a nivel internacional, no podemos permitirnos disminuir la calidad de nuestros transportes, sino todo lo contrario”, defendió.
Así, informó de que en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas las 4 terminales disponen de paradas de taxi en el exterior de las áreas de llegada, con una bolsa para casi 3.000 vehículos.
En este sentido, además, ha destacó cómo el sector del taxi en general, y la Federación Profesional del Taxi de Madrid, en particular, ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, aprovechando las nuevas tecnologías para mejorar el servicio al usuario.
Así, señaló la “gran inversión” que TeleTaxi Madrid, centro especial de empleo perteneciente a la Federación Profesional del Taxi, ha realizado durante 2015 para ofrecer “el más completo sistema de reservas y de gestión de las mismas”.
“En la actualidad, los ciudadanos pueden solicitar nuestros servicios por teléfono, vía web o a través de la aplicación gratuita para iPhone y Android Teletaxi”, explicó, añadiendo que “toda la flota está geolocalizada, con conexión al 112, posibilidad de abonar con tarjeta o a crédito de empresa. Además, disponemos de pulsadores para quienes nos lo soliciten (empresas, establecimientos hoteleros, etc.) para realizar la solicitud inmediata de taxi a través de un solo 'click', con disponibilidad para incidencias las 24 horas, los 365 días del año”.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2015
SRH/gja