Yihadismo. Las agencias perciben “algo de psicosis” con los viajes a París, aunque dan por hecho que este destino “se recuperará rápidamente”

- Es la tercera ciudad del mundo con mayor demanda turística

MADRID
SERVIMEDIA

Las agencias de viajes españolas han percibido “cierta psicosis” en la demanda de viajes a París tras los atentados del pasado viernes, aunque dan por seguro que esta ciudad, que es la tercera del mundo con mayor actividad turística, va a poder recuperarse de forma rápida gracias a su atractivo, a su marca turística y a su nivel de seguridad.

Así lo explicó a Servimedia el vicepresidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Martí Serrate, quien atribuyó estas “reticencias puntuales” a que los atentados todavía son muy cercanos en el tiempo y descartó efectos a medio o largo plazo.

“París es París y la gente continuará yendo”, afirmó Serrate, quien recordó que la ciudad se recuperó rápidamente de los atentados del pasado mes de enero, algo que también han hecho Nueva York o Londres, las ciudades que le superan en actividad turística y que también sufrieron atentados importantes.

En esta línea, destacó que de la misma manera que se han producido algunas cancelaciones, que calificó de “poco significativas”, también siguen produciéndose reservas nuevas para el próximo puente de la Constitución.

A este respecto, valoró como algo muy positivo que no se hayan producido cancelaciones de vuelos ni de trenes con destino a Francia y que algunas aerolíneas hayan dado facilidades para cambiar de fecha los billetes.

“La ciudad va volviendo a la normalidad”, añadió Serrate, quien destacó también que tras estar cerrados durante tres días por el duelo, ya han vuelto a abrir atractivos turísticos como el Museo del Louvre, la Torre Eiffel o Eurodisney.

Por ello, según Serrate, quien recordó que “no se ha desaconsejado viajar”, lo único que perciben los turistas que se encuentran estos días en París son mayores controles de seguridad.

Por último, pidió a los diferentes países implicados en la lucha contra el yihadismo que se olviden de los “intereses comerciales y económicos” para alcanzar acuerdos que permitan actuar y evitar que “este problema se nos vaya de las manos”.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2015
JBM/caa