El acceso a banda ancha a 100 megas llega al 65% de los españoles

MADRID
SERVIMEDIA

El 64,98% de los españoles tenían acceso a la banda ancha fija a velocidades de más de 100 megas el 30 de junio de 2015, lo que supone un incremento de 3,92 puntos en el primer semestre del año.

Así lo revela el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en la última actualización de los datos sobre la cobertura de banda ancha en España en respuesta a una petición de la Comisión Europea.

Por su parte, la cobertura de la banda ancha a más de 10 megas alcanzó el 86,12% y la fibra óptica ofrece una cobertura del 52,77% de la población y creció en 7,98 puntos en el primer semestre de 2015.

Asimismo, la cobertura de banda ancha móvil con la tecnología 4G llega ya al 79,08% de la población, con un incremento de 2,74 puntos.

En paralelo a este informe, Industria ha publicado la resolución de la Convocatoria del año 2015 del Programa Nacional de Extensión de la Banda Ancha de Nueva Generación.

El objetivo de este programa es la extensión de la cobertura de las redes de telecomunicaciones de nueva generación capaces de proporcionar servicios de banda ancha de muy alta velocidad (100 Mbps o superior) y de alta velocidad (30 Mbps o superior) a las zonas sin cobertura actual ni prevista en los próximos años, denominadas zonas blancas NGA.

Con ello se busca reducir la brecha digital, facilitando el despliegue de las nuevas redes en zonas en las que, sin ayudas públicas, no resultan rentables para los operadores. Estas ayudas se cofinancian con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

En la convocatoria de este año se han aprobado 100 proyectos de 39 operadores diferentes con una inversión total de 164,46 millones de euros, que contarán con una ayuda pública de 57,84 millones de euros.

Mediante los proyectos aprobados, se ofrecerán servicios de banda ancha ultrarrápida en 1080 localidades y 51 áreas empresariales de 504 municipios, dotando de cobertura a 1.337.433 hogares y empresas.

De ellos, 83 proyectos son de despliegues de fibra óptica hasta el hogar, con objetivos de cobertura (a 100 Mbps o superior) que totalizan 1.200.000 unidades inmobiliarias (hogares y locales empresariales).

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2015
JBM/caa