Contaminación. Aguirre subraya que los autobuses del Ayuntamiento causan el 17% de la polución por dióxido de nitrógeno

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, llamó hoy la atención sobre el hecho de que esta institución “y sus autobuses son los responsables del 17% de la contaminación por dióxido de nitrógeno” en la ciudad, por lo que lo primero que hay que hacer para luchar contra este problema es renovar la flota de la Empresa Municipal de Transportes (EMT).

Comentando el último episodio de alta contaminación registrado en Madrid y las restricciones al tráfico que ha obligado a implantar, Aguirre corroboró que “lo primero es la salud” y por tanto avaló la toma de medidas, pero calificó de “chocante” que el jueves a las 22.30 horas la alcaldesa, Manuela Carmena, dijera en la radio que posiblemente que podrían levantar todas las restricciones y pocos minutos después se mantuviera la limitación a 70 km/h en la M-30 y los accesos y se añadiera la prohibición de aparcar en zona SER a los no residentes.

Sobre las posibles soluciones, Aguirre abogó por medidas “preventivas”, y, en particular, por la renovación de la flota de la EMT, más de la mitad de cuyos autobuses funcionan con gasóleo, y que es, por eso, causante del 17% de la contaminación por dióxido de nitrógeno. El PP ya ha pedido un pleno extraordinario sobre la EMT para abordar el problema del transporte público.

En concreto, la portavoz popular cuantificó la inversión en unos 20 millones al año, a 300.000 euros por autobús, para que la renovación esté completa en 10 años, y urgió a iniciarla ya porque cada pedido de un autobús puede tardar un año en llegar, y “no podemos ser el Ayuntamiento los que más contaminamos de toda la ciudad”. Otra medida que sugirió sería subvencionar a los taxistas para que adquieran también coches menos contaminantes.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2015
KRT/caa