Ampliación

Atentados París. Rajoy sólo confirma un español fallecido en los atentados de París

- Aconseja prudencia tras darse por muerto a Alberto Pardo cuando sigue vivo

MADRID/ANTALYA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este domingo que de momento sólo puede dar por fallecido a un español en los atentados terroristas de París. Se trata de Juan Alberto González Garrido, de 29 años, que murió en la sala de conciertos Bataclan.

Rajoy hizo estas declaraciones durante su participación en la cumbre del G-20 que este fin de semana se celebra en Turquía, donde el presidente español corrigió la información facilitada por la mañana desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de que había cuatro compatriotas asesinados.

"Yo en estos momentos sólo estoy en disposición de confirmar el fallecimiento de Juan Alberto González Garrido. A partir de ahí nosotros estamos como es lógico a lo que nos digan las autoridades francesas, que son quienes llevan las investigaciones", dijo.

Rajoy pidió prudencia a la hora de hablar de personas fallecidas y recordó que "no se trata de ser el más rápido en dar noticias". "No me refiero a ustedes, sino también a mí mismo", comentó ante los periodistas que le acompañan en la Cumbre del G-20 en Turquía.

Rajoy explicó que el único español muerto en los atentados del que tiene plena constancia es Juan Alberto González Garrido, de 29 años, que murió en la sala de conciertos Bataclan.

La muerte de González Garrido ya fue confirmada en la tarde del sábado por la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, cuando acudió a la embajada de Francia para firmar en el libro de condolencias por los atentados.

DESMENTIDO POR FACEBOOK

El domingo por la mañana el Ejecutivo aseguró a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación que había otros tres españoles más entre los cadáveres. Se trataba de Jorge Alonso de Celada y Alberto Pardo Touceda. Sin embargo, este último aseguró horas después que seguía vivo a traves de un mensaje publicado en su perfil de la red social Facebook.

"Pues no sé... yo me veo a mí mismo en estos momentos y diría que estoy vivo... pero si seguís escribiendo cosas tan bonitas sobre mi tal vez tenga que morirme para no dejaros mal... además si lo dice el País... es que tiene que ser cierto", publicó Pardo en Facebook.

La madre de Alberto Pardo confirmó posteriormente que su hijo estaba vivo y que "ni siquiera estaba" en París cuando se produjeron los atentados, ya que actualmente reside en Estrasburgo.

En declaraciones a Telecinco y laSexta, admitió que durante el fin de semana había temido lo peor porque Alberto no cogía el teléfono y su novia tampoco. De hecho, aseguró que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, telefoneó a su padre para darle la mala noticia y poco después se enteraron de que seguía vivo cuando su prima vio que acababa de publicar el mensaje de Facebook.

ERROR DE FRANCIA

El Ministerio de Asuntos Exteriores admitió esta misma tarde el error y lo achacó a las "autoridades francesas" que por la mañana habían comunicado por vía oficial que había dos españoles más entre los fallecidos por los atentados.

Tras descubrirse que Alberto Pardo sigue vivo, el Gobierno está pendiente ahora de realizar "las comprobaciones necesarias" para confirmar si Jorge Alonso de Celada está entre las víctimas de París.

El Gobierno no dice nada por ahora de la hispanomexicana Michelle Jáimez, que tenía doble nacionalidad y a la que en su país de origen dieron por muerta el sábado como una de las víctimas de los atentados de París contra el restaurante Belle Equipe.

Asimismo, Rajoy reiteró desde Turquía el "apoyo" de España a Francia "para luchar contra el terrorismo" y también para que el país vecino pueda "volver a la normalidad a la mayor celeridad posible".

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2015
MST/PAI/pai