Tabaco. La OMS advierte que el tabaco apunta a mujeres y niñas en los países pobres

MADRID
SERVIMEDIA

La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, advirtió hoy que los países en desarrollo son la nueva frontera de la comercialización del tabaco y sus productos y apunta, sobre todo, a mujeres y niñas.

Con motivo de la conmemoración del quinto aniversario de la entrada en vigor del Convenio Marco para el Control del Tabaco, Chan señaló que la salud está siendo moldeada actualmente por amenazas que tienen un mayor impacto en los países pobrse.

"Estas amenazas son universales, pero el impacto no se siente de manera pareja. Los países en desarrollo son los más vulnerables y menos flexibles. Son los más golpeados y tienen menos capacidad de hacerlos frente", explicó.

Agregó que estas naciones todavía luchan contra enfermedades infecciosas, sistemas de salud débiles, escasez de medicamentos y de personal, y falta de redes de protección.

Por ello, subrayó que estos países no están preparados para afrontar los costos adicionales de las afecciones crónicas que derivan del uso del tabaco, por lo cual apostó porla prevención como mejor opción.

"La industria del tabaco es brutal, taimada, rica y poderosa. Como todos saben, ni la OMS ni la salud pública son ricas, pero con el Convenio Marco en vigencia sí somos poderosos", apostilló.

(SERVIMEDIA)
26 Feb 2010
MGR/lmb