Un tratamiento innovador cura a los pacientes de Parkinson y con temblor esencial

MADRID
SERVIMEDIA

Los pacientes con temblor esencial y con la enfermedad de Parkinson recuperan su vida normal gracias a un tratamiento innovador y evita la cirugía intracraneal.

En España hay 400.000 personas afectadas por temblor esencial y 150.000 con Parkinson que gracias a este nuevo tratamiento podrán recuperar su capacidad para escribir, caminar, comer e incluso hablar sin la necesidad de recurrir a la cirugía intracraneal que es un tratamiento invasivo y con un alto coste sanitario.

El tratamiento consiste en una técnica de ultrasonidos denominado HIFU (high intensity focused ultrasound) junto al diagnóstico por imagen mediante resonancia magnética. El tratamiento permite destruir células por elevación de la temperatura mediante la aplicación de un haz de ultrasonido de alta frecuencia y alta energía.

Juana Barajas, tras doce años diagnosticada de temblor esencial y habiendo sido medicada con diferentes fármacos, fue tratada con el HIFU y asegura que “ha empezado de nuevo a vivir la vida con 75 años. Para las personas que me conocían antes del tratamiento el cambio es extremadamente notorio, pero a mi familia y a mí nos ha permitido recuperar la ilusión y conocer el valor de poder hacer actividades tan sencillas como escribir o tomar un plato de sopa”.

El Dr. Santiago Ruiz de Aguiar, director médico de HM Puerta del Sur, ha declarado que HM Hospitales está apostado por las tecnologías sanitarias más modernas, “porque estar a la vanguardia técnica y tecnológica es la garantía de conseguir que tanto nuestros pacientes como nuestros profesionales obtengan los mejores resultados posibles”.

Asimismo, esperan que en un futuro cercano pueda aplicarse a otras patologías como la neuralgia del trigémino e incluso enfermedades psiquiátricas.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2015
CJC/gja