20-D. CREUP anima a los universitarios a proponer ideas y a votar por la educación

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP) ha lanzado una nueva edición de su Campaña ‘Vota por la Educación’, para que los estudiantes definan qué compromisos exigir a los partidos políticos en los próximos comicios del 20 de diciembre.

Su objetivo es elaborar un documento de compromisos vinculados a la política universitaria que CREUP hará llegar a todos los candidatos a la Presidencia del Gobierno de España, para que firmen aquellos con los que deseen comprometerse.

Con este propósito, se abrirá un período de recepción de propuestas, en el que todos los jóvenes interesados podrán remitir sus ideas para mejorar la educación. Después se agruparán las propuestas y los estudiantes deberán votar entre ellas, y aquellas que más apoyos reciban pasarán a integrar dicho documento.

CREUP recupera esta campaña de cara a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre tras el éxito obtenido en los comicios autonómicos, cuando #VotaXLaEducación recogió 1.731 propuestas y 32.423 votos. Además, su manifiesto fue firmado por 26 candidatos y candidatas y, según la coordinadora, condicionó siete pactos de gobierno autonómicos, reflejados en medidas como la bajada de precios públicos de la Comunidad de Madrid.

La campaña ha comenzado con un período de información sobre el proceso y pautas de participación, que dará paso el domingo 15 de noviembre a la etapa de recepción de propuestas por parte del colectivo estudiantil universitario a través de la página web 'www.votaporlaeducacion.es'. Esta fase se extenderá hasta el 20 de noviembre, y el 22 comenzará el proceso de votaciones. Finalmente, en torno al 30 de noviembre será presentado el documento en un acto público en Madrid.

A continuación, el documento será remitido a los partidos que concurran a las elecciones del 20 de diciembre, para que sus candidatos y candidatas puedan firmar aquellas propuestas con las que deseen comprometerse y lo remitan para que sea publicado en la web de la campaña, donde podrá ser consultado por la comunidad universitaria.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2015
AGQ/caa