Las personas con discapacidad visual aficionadas a la cocina tienen una cita en el festival gastronómico Food&Wine

- En Moraleja Green (Madrid), del 13 al 28 de noviembre

MADRID
SERVIMEDIA

Las personas con discapacidad visual aficionadas a la gastronomía tendrán protagonismo en el festival Food&Wine, que se celebrará del 13 al 28 de noviembre en el centro comercial Moraleja Green, de Madrid.

El chef ciego Christian Sainz impartirá el taller 'Cocina con 4 sentidos', al que están invitados tanto invidentes como videntes que quieran vivir está experiencia haciendo uso de un antifaz y aprender a cocinar a través del tacto, olfato, gusto y oído.

Christian Sainz descubrió desde muy joven su pasión por la cocina. Con 12 y 13 años ganó sus primeros concursos de cocina entre adultos, pero un accidente le privó de la vista a los 18 años. A partir de ese momento sus esfuerzos se centraron en la Informática, su profesión actual, y en el deporte, llegando a pertenecer al Equipo Paralímpico Español en la disciplina de esquí alpino y alzándose con el título de Campeón de Europa en Slalom Gigante 1997 y bronce en Súper Gigante. Además, participó en los Juegos Paralímpicos Nagano ’98.

Desde el año 2000, además desempeña distintos puestos en la ONCE, pero sin olvidar su pasión por la cocina. Entre 2003 y 2005 se formó en la Escuela de Cocina Telva despuntando desde el primer momento, ya que en 2003 ganó del Concurso de Cocina Telva.

En 2007 abrió el restaurante 'La Cueva de Gata' y posteriormente 'Catranius', con especialización en quesos y cocina orientada al mundo del queso. Además ha participado en programas como 'Capacitados', con Yayo Daporta, o 'Los Secretos de Top Chef 2015'.

Desde 2013 escribe en el blog 'abrelabocaycierralosojos.com', en el que conjuga las anécdotas de su vida cotidiana como ciego con recetas de cocina. Las próximas Navidades ampliará su currículo culinario con un curso de cocina tailandesa en Tailandia.

En el festival Food&Wine, la exposición Di Vino también estará totalmente adaptada para invidentes. Esta muestra es un recorrido por el mundo del vino, su origen, sus aromas, los objetos que no puede faltar en cualquier vinoteca y las claves para reconocer todos los matices de este preciado líquido.

La exposición consta de tres grandes bloques: 'Mundo Vino', en el que sumergirse en el mundo enológico; 'Los Aromas del Vino', a través del que experimentar los distintos matices olfativos de estos caldos; y 'Los Mejores Vinos', en el que conocer más a fondo cuáles son los mejores vinos seleccionados por la 'Guía de Vinos Gourmets 2016'.

El festival acogerá hasta el 28 de noviembre cerca de 20 actividades, con la gastronomía como eje central. Habrá talleres de repostería americana de la mano de Alma Obregón; catas de quesos de L'Amelie; cocina italiana con el cocinero de Canal Cocina Roberto Salvatore, del restaurante 'Anema e Core'; alta cocina mediterránea con Ramses; cocina navideña con Vait; así como 'showcooking' y degustaciones de salmón Froyas (de venta exclusiva en Sánchez-Romero), y una Cata especial con expertos de la carne, a cargo de Hamburguesa Nostra de la mano de Juan Pozuelo integran parte de la oferta del programa.

Además de las actividades para adultos, los más jóvenes contarán con un espacio propio, 'Minichefs', en el que disfrutar de un montón de actividades de la mano de la Súper Chef Lulú LaCoucrute, una excéntrica y divertida cocinera a la que le gusta enseñar a cocinar cantando.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2015
JRN/gja